Home Blog Page 15

Partido ‘de locura’ para el Atlético Huila…pero con la victoria

Atlético Huila pasó de sufrir a terminar ganando sobre la hora ante el Barranquilla FC por la Primera B del fútbol colombiano. 

Atlético Huila volvió a la victoria en el campeonato de ascenso colombiano, aunque fue un regreso efectuado de forma poco ortodoxa.

En un juego lleno de emociones y giros inesperados el elenco dirigido por Diego Corredor se impuso dramáticamente 3:2 ante el Barranquilla FC por la fecha 13 del campeonato de ascenso.

El cuadro opita reaccionó sobre el final, remontando un marcador adverso para reencontrarse con el triunfo. Por su parte, el Barranquilla FC dirigido por el ex Atlético Huila Dayron Pérez, hizo un buen trabajo en la mayor parte del compromiso, todo para el final terminar ahogándose en la orilla.

Los dolorosos

El partido comenzó cuesta arriba para el conjunto opita. Al minuto 15, Yesid Gómez abrió el marcador para los visitantes, aprovechando los descuidos defensivos locales. Huila intentó reaccionar, pero sus ataques carecieron de claridad ante un Barranquilla sólido en defensa. Sobre el minuto 40, Andrés Felipe Sandoval amplió la ventaja para los visitantes, dejando al Huila con un 0-2 al entretiempo.

En la segunda mitad, Atlético Huila buscó revertir la situación, aunque sus primeros intentos chocaron contra un esquema defensivo compacto del Barranquilla. Con el paso de los minutos, la intensidad local se combinó con cambios climáticos, y la visita logró manejar el resultado hasta el tramo final, cuando comenzaron a mostrarse signos de desconcierto.

Los gloriosos 

La reacción llegó sobre el minuto 77, cuando Julián Rodríguez descontó con un remate de derecha, devolviendo la esperanza al equipo opita. Poco después, al minuto 84, Michael Sequeda logró el empate mediante un cabezazo, después de no tener fortuna en la primera mitad. La remontada dio confianza al Huila, mientras Barranquilla comenzó a perder el control del juego.

En tiempo añadido, Johan Montes selló la victoria tras aprovechar un error del portero visitante, quien intentó un despeje espectacular que terminó en una pifia. Con este gol, Atlético Huila cerró un partido que parecía perdido, sumando tres puntos vitales y demostrando carácter y resiliencia bajo la dirección de Diego Corredor.

Avenida Inés García iluminada

0

La importante avenida de Neiva, volvió a iluminarse tras el hurto de más de 400 metros de cableado que la habían dejado en penumbra. 

La avenida Inés García de Durán volvió a iluminarse luego de varios meses en los que la oscuridad afectaba la movilidad y la seguridad de los ciudadanos. Esta acción fue ejecutada por la Empresa de Servicios de Iluminación Pública, ESIP, que trabajó en la reposición del sistema eléctrico y las luminarias vandalizadas.

El hurto de más de 400 metros de cableado había dejado en penumbra cerca de 800 metros de la avenida. Además, la sustracción de luminarias y el daño en los postes dificultaron el proceso de recuperación del alumbrado, generando un retraso en la intervención.

Gerente Alumbrado Público Neiva, Casagua, Ducuara
Gerente Alumbrado Público Neiva, Casagua, Ducuara

Con la gestión de ESIP, la iluminación de la avenida Inés García de Durán quedó restablecida. Este esfuerzo busca no solo mejorar la visibilidad en la vía, sino también aumentar la percepción de seguridad en una de las arterias más transitadas de la ciudad.

La entidad destacó que, además de reponer los elementos hurtados, se priorizó el mantenimiento preventivo. De esta forma, se garantiza el buen estado del cableado y las lámparas, disminuyendo los riesgos de nuevas fallas en el sistema.

La recuperación del alumbrado público permite que los ciudadanos vuelvan a disfrutar de este espacio emblemático. La avenida, reconocida como insignia cultural, guarda un importante simbolismo en torno a la memoria y el legado del Sanjuanero Huilense.

Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a ser parte activa en la protección de la infraestructura. Reportar anomalías o intentos de hurto a la línea 123 de la Policía Nacional resulta clave para mantener el buen estado de la iluminación.

El restablecimiento de la avenida Inés García de Durán volvió a iluminarse es un logro que contribuye al bienestar de los habitantes y al fortalecimiento del espacio público seguro y ordenado.

Con esta recuperación, se busca que la ciudad recupere la confianza en la protección de su patrimonio y que la comunidad se comprometa a cuidar el alumbrado público.

Golpe al Bloque Isaías Pardo

0

En un operativo en zona rural de Íquira que desarticuló parte de la Subestructura Hernando González Acosta, perteneciente al Bloque Central Isaías Pardo.

Una contundente operación del Ejército Nacional en Huila logró un importante golpe al Bloque Central Isaías Pardo, debilitando su estructura financiera y logística en el suroccidente del país. La acción conjunta reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad y la paz regional.
La Novena Brigada del Ejército Nacional, junto a la Policía del Huila, ejecutó un operativo en zona rural de Íquira que desarticuló parte de la Subestructura Hernando González Acosta, perteneciente al Bloque Central Isaías Pardo, comandado por alias Iván Mordisco.

Gracias a labores de inteligencia, cuatro integrantes decidieron someterse a la justicia, entre ellos alias Kevin o Stiven, segundo cabecilla de comisión, y alias Jordán, cabecilla de finanzas. También fue recuperado un menor de edad, quien quedó bajo protección de las autoridades competentes.

Alias Kevin representaba una pieza clave en los planes de mando, control y expansión criminal de la estructura en Huila. Su entrega supone un debilitamiento directo de la capacidad logística y operativa del grupo armado residual.

Por su parte, alias Jordán era el encargado de las finanzas ilegales y las extorsiones a comerciantes, transportadores y campesinos de municipios como La Plata, La Argentina, Nátaga e Íquira, afectando la economía local.

Las investigaciones señalan que Jordán también promovía cierres forzados de establecimientos, ataques a civiles y acciones de presión contra la Fuerza Pública.

Durante la operación se incautaron armas, municiones, un computador y una camioneta, además del hallazgo de un depósito con fusiles, una pistola, miras ópticas y un artefacto explosivo.

Con este golpe al Bloque Central Isaías Pardo, el Ejército Nacional y la Policía del Huila ratifican su compromiso de proteger a la población civil y garantizar la estabilidad en la región.

Recuperan Sanjuaneras en la Inés García de Durán de Neiva

0

Las figuras sanjuaneras de la avenida Inés García de Durán de Neiva, fueron recuperadas con una inversión de 100 millones de pesos, utilizados en la restauración de las esculturas, iluminación y limpieza de las mismas.

En un esfuerzo conjunto de la Administración Municipal, la avenida Inés García de Durán experimentó una notable recuperación que va más allá de la renovación física y se restablece como el eje simbólico de la identidad neivana. Las esculturas del Sanjuanero Huilense, iconos de las celebraciones de San Juan y San Pedro, han sido restauradas y recuerdan su papel central en la memoria y la idiosincrasia de la ciudad.

Para el sector cultural liderado por Tania Peñafiel, secretaria de cultura de Neiva, “las estatuas del Sanjuanero son portadoras de un conjunto de saberes, prácticas y símbolos que articulan la vida cultural y cotidiana de Neiva. Evocan la danza, la vestimenta, la música y las historias que se transmiten de generación en generación durante las fiestas de San Juan y San pedro. Su restauración implica, entre otros aspectos, la preservación de un patrimonio inmaterial que configura la identidad de la ciudad: el orgullo de una tradición que convoca a familias, artesanos, bailarines y público de todas las edades”.

Gracias al apoyo y compromiso de la ESIP, la iluminación de las esculturas y de la avenida juega un papel muy importante para brindar visibilidad y seguridad a quienes la visiten. La iluminación restaurada no solo mejora la estética, sino que también facilita el reconocimiento de las figuras en la oscuridad, permitiendo que los transeúntes puedan apreciar los detalles escultóricos, las texturas y la iconografía tradicional.

María Paula Ninco Lizcano, actual Reina Popular del Bambuco 2025, hizo referencia a la importancia del cuidado de estas figuras: “hago una invitación especial a todos los neivanos a cuidar este maravilloso sitio que representa nuestras tradiciones y nuestro hermoso baile, a mantenerlo limpio y a conservarlo como un ícono de nuestra cultura”.

El éxito de la restauración depende, en gran medida, de la adopción de estas piezas por parte de la comunidad. Se busca fomentar un sentimiento de pertenencia que impulse prácticas de cuidado: limpieza, vigilancia comunitaria y reportes de daños o actos vandálicos.

Premio nacional para el colegio Comfamiliar Los Lagos

0

El colegio obtuvo el cuarto lugar entre 175 colegios que participaron en el Premio Escuelas Sostenibles 2025, siendo la primera de una Caja de Compensación Familiar en lograr este reconocimiento.

El Colegio Comfamiliar Los Lagos se convierte en un referente nacional al obtener el cuarto lugar en la categoría de secundaria en el Premio Escuelas Sostenibles 2025, un reconocimiento al compromiso ambiental y social de 175 instituciones participantes en todo el país.

Este logro marca un hito histórico al ser la primera institución educativa de una Caja de Compensación Familiar en alcanzar este nivel, demostrando que la educación con conciencia ambiental y comunitaria es posible y necesaria para transformar territorios.

La edición 2025 de los Premios Escuelas Sostenibles, organizada por la Fundación Santillana en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y realizada en la Universidad del Rosario (Bogotá), visibilizó experiencias que integran cuidado ambiental, innovación pedagógica y trabajo con la comunidad.

El reconocimiento fue otorgado gracias al impacto positivo de seis iniciativas desarrolladas por la comunidad educativa. Entre ellas se destacan la reducción de emisiones de CO₂ gracias a los paneles solares instalados en el colegio, la recolección de más de mil kilos de material reciclado y la campaña “Tejiendo Esperanzas” en la vereda Sardinata, la cual promovió solidaridad y compromiso social con las comunidades rurales.

El director de Comfamiliar Huila, Juan Carlos Carvajal Rodríguez, expresó que “este premio nos llena de orgullo porque confirma que la educación que promovemos desde Comfamiliar Huila está orientada no solo a la excelencia académica, sino también a la formación integral de ciudadanos comprometidos con el medio ambiente y con el bienestar de sus comunidades”.

Por su parte, el rector del Colegio Comfamiliar Los Lagos, José Esneyder Verján, aseguró que “este logro es el resultado del esfuerzo colectivo. Cada estudiante, sus familias y cada docente puso su granito de arena para que nuestras iniciativas se consolidaran y generaran un impacto real. Nos sentimos orgullosos y esto es solo una muestra que la educación puede transformar positivamente la sociedad y el entorno”.

Actualmente, el colegio impulsa huertas escolares en varios de sus salones, además de proyectos que fomentan la alimentación saludable, el reciclaje de residuos orgánicos y la construcción de aprendizajes colectivos. Estas experiencias buscan consolidar una cultura ambiental que inspire a los estudiantes a ser líderes de cambio.

Huila, protagonista en fin de semana de fútbol aficionado

Dos elencos de la región avanzan en los campeonatos nacionales de fútbol aficionado: Pitalito FC y el Atlético Huila. 

Paralelo a los campeonatos profesionales, se viene cumpliendo fechas de los torneos nacionales de fútbol aficionado, donde el Huila es protagonista.

Actualmente el club participa en las fases eliminatorias de tres campeonatos y con igual número de equipos: la Primera C, el Interclubes sub – 20B, el Interclubes sub – 15 y el Interclubes sub – 13, eso sí, con resultados dispares.

De hecho el departamento ha avanzado a las siguientes fases de dos de esos torneos y lo hizo de forma contundente: ganado en casa y por fuera.

Pitalito FC avanza en la Primera C 

Comenzamos este recorrido con el Pitalito FC quien es la única representación departamental en la Primera C, el más importante campeonato de fútbol aficionado.

El elenco del sur del departamento avanzó a la tercera fase del torneo, luego de dejar en el camino en la segunda ronda al Inter Bogotá, equipo filial del Once Caldas en la capital colombiana.

En lo que fue la ida los laboyanos se impusieron en Bogotá por 1:0 y en la vuelta cumplida en Pitalito confirmó su paso al vencer por 6:1.

Recordar que Pitalito FC había finalizado primero en el grupo M del torneo, todo en un grupo donde participaron los también huilenses Talentos Neiva y Deportivo Neiva, eliminados en la primera ronda.

También te puede interesar: Atlético Huila regresa a jugar como local

Otro equipo que es protagonista por el Huila en los campeonatos de la Difutbol, es el Atlético Huila, que a diferencia del plantel profesional, viene haciendo una buena campaña en el Nacional Interclubes sub – 15.

En esta oportunidad la formación prejuvenil huilense avanzó a la quinta fase de la competencia, esto luego de imponerse en serie de ida y vuelta a Talentos Envigado; En lo que fue el juego de ida el Huila se impuso 2:1 y en la vuelta el resultado fue contundente, un 3:0 a su favor.

Asignaturas pendientes

Capítulo aparte está el caso de los torneos Interclubes sub – 20B y el Interclubes sub – 13, donde está pendiente la situación de los clubes del departamento.

En esta última competencia el Aston Huila funge como único huilense en competencia, no obstante cayó en la ida de la cuarta fase ante el Atlético Ibagué por 5:1 en condición de local.

Por los lados del Interclubes sub – 20B hay dos equipos en competencia: el Delta FC y Unión Huila; el primero fue eliminado por Millonarios mientras que el segundo tiene juego mañana ante el Club Iván René Valenciano, la serie está a su favor por 3:4.

 

Colombia hizo ‘el negocio’ en el mundial sub – 20

Colombia empató ante Nigeria en el mundial sub – 20 pero clasificó a la siguiente ronda y lo hizo como líder de su grupo. 

La Selección Colombia afrontó su tercer compromiso ante Nigeria, último juego de la fase de grupos del mundial sub – 20 que se cumple en Chile.

El partido terminó igualado a un gol, no obstante, fue un resultado en donde Colombia no solo clasificó a la siguiente ronda, sino que lo hizo como líde del grupo. El equipo de César Torres, que venía mostrando solidez en las dos jornadas anteriores, mantuvo su invicto y confirmó su buen momento, aunque el cierre del encuentro dejó sensaciones encontradas por el empate en los minutos finales.

Durante la primera mitad, Colombia controló el ritmo del partido desde el mediocampo. Néiser Villarreal y Juan David Arizala fueron los motores del ataque, generando opciones claras por las bandas. Al minuto 18, Joel Canchimbo tuvo la oportunidad más clara, pero su remate se fue por encima del arco. Poco después, Óscar Perea celebró un gol que fue invalidado por posición adelantada tras revisión del VAR.

El periodo de los goles 

En la etapa complementaria, la tricolor encontró recompensa a su superioridad. Kener González, referente y capitán, rompió la paridad con un potente disparo tras una asistencia de Villarreal. Con el 1-0 a favor, el equipo nacional intentó administrar la ventaja, pero esa estrategia permitió que Nigeria ganara terreno y aumentara su presión ofensiva.

El arquero Jordan García se convirtió en figura al evitar el empate con dos atajadas espectaculares. Sin embargo, un error en defensa cambió la historia: Elkin Rivero cometió una mano dentro del área, y tras la revisión del VAR, el árbitro señaló penal. Daniel Bameyi transformó la oportunidad en gol al minuto 86, decretando la igualdad.

El resultado deja a Colombia con cinco puntos y un invicto que le otorga confianza para los octavos de final. La tricolor superó a Noruega por el criterio de Fair Play y se medirá ante Sudáfrica, un rival que ha mostrado velocidad y fortaleza física. El reto ahora será mantener la concentración defensiva y afinar la puntería para seguir avanzando en el certamen.

Atlético Huila regresa a jugar como local

Tras dos juegos a domicilio ahora el Atlético Huila se alista para volver a jugar en su casa por la Primera B. 

Luego de dos partidos jugando a domicilio y con resultados dispares, el Atlético Huila vuelve a jugar como local en el campeonato de ascenso.

Para el día de mañana a las 3:30 de la tarde y por el campeonato de ascenso, el equipo dirigido por Diego Corredor recibirá al Barranquilla FC en el estadio Guillermo Plazas Alcid.

El elenco opita llega a este compromiso luego de lo que fue su victoria ante Leones y como visitante, resultado que le permitió tomar oxígeno luego de varios partidos con rendimiento irregular.

En la tabla de posiciones, el conjunto opita ocupa la séptima casilla con 18 puntos, mientras que su rival, el Barranquilla FC, (dirigido por el ex jugador y ex entrenador del cuadro huilense, Dayron Pérez), se encuentra en la penúltima posición con apenas siete unidades. En su última presentación, el cuadro costeño igualó ante Real Cundinamarca.

Juego en medio de rumores

Irónicamente lo único tranquilo para el equipo es el tema deportivo ya que fuera de la cancha no hay tranquilidad, adicional al tema del estadio, volvió a tomar fuerza un tema que ya se volvió habitual cada semestre.

Durante la semana han circulado rumores sobre un posible traslado del club al Valle del Cauca para el próximo año, lo que ha generado preocupación entre la afición y los medios locales. Hasta el momento, la institución no ha emitido un pronunciamiento oficial al respecto.

La falta de claridad sobre el futuro del equipo ha despertado interrogantes sobre si, en caso de concretarse el cambio de sede, este incluiría únicamente al plantel profesional o también a las divisiones menores. Además, la ausencia de una rueda de prensa previa al partido alimentó la especulación y el malestar entre periodistas deportivos.

Por ahora el tema no pasa de ser una especulación y se espera que, como ocurriera en la fecha pasada, Huila aproveche la situación deportiva de su rival para poder ‘cuadrar caja’.

Colombia va por la clasificación en el mundial sub – 20

Mañana Colombia jugará ante Nigeria por el mundial sub – 20 y el equipo nacional ya piensa en como asegurar la clasificación. 

Para el día de mañana la Selección Colombia tendrá su tercera partido del mundial sub – 20 que se cumple por estos días en Chile.

El combinado nacional rivalizará este domingo a las 6:00 de la tarde ante una Nigeria que llega con moral en alto luego de haber vencido en la segunda fecha a Arabia Saudita.

Por su parte Colombia sigue de invicto aunque cabe señalar que en la anterior fecha no pasó del empate sin goles ante Noruega.

De vuelta a los trabajos 

Luego de dicha paridad el elenco nacional dirigido por Cesar Torres retomó trabajos con una una intensa jornada de entrenamientos en la ciudad de Talca, sede de los partidos del grupo F.

En horas de la mañana, el grupo completo realizó una sesión en el gimnasio enfocada en trabajos de fuerza y resistencia, buscando mantener el nivel físico óptimo para la exigencia de la competencia.

Por la tarde, a partir de las 4:00 p.m., el equipo se trasladó al Predio PF, donde desarrolló una práctica de una hora de duración. El entrenamiento estuvo estructurado en varias fases: activación física, rondos, rueda de pases con finalización, ejercicios específicos por posición y un cierre con juego en espacio reducido, que permitió trabajar la intensidad y la toma de decisiones en condiciones similares a la competencia.

Sobre el rival

Nigeria llega a este mundial luego de haber sido tercera del campeonato africano que se llevó a cabo en Egipto y en donde el campeón fue Sudáfrica.

Para esta oportunidad se cuenta con una base mixta de jugadores entre futbolistas de la liga local y un contingente de diez jugadores más que militan en clubes europeos.

En cuanto a jugadores, su más importante elemento es Daniel Bameyi, un defensor que juega en Eslovenia e incluso ha tenido oportunidades con la selección de mayores.

Los africanos necesitan una victoria o un empate para clasificar, así sea dentro de los mejores terceros del campeonato.

Huilense busca ser grande en las artes marciales mixtas

Duván López, un peleador isnense, hace carrera a nivel nacional e internacional, buscando ser un grande en las artes marciales mixtas. 

En poco tiempo las artes marciales mixtas se han convertido en la unión perfecta entre deporte y entretenimiento, un escenario en donde un huilense busca ser una referencia nacional.

Se trata de Duván López, un joven nativo de Isnos quien buena parte de su vida ha estado ligada a los deportes de combate, en principio con el taekwondo, donde ha logreado varios logros nacionales.

En ese sentido, la hoja de vida de este joven se encuentran medallas en diversos campeonatos nacionales, oro en los Juegos Universitarios Nacionales y podio en los Juegos Nacionales, siendo el primero de su municipio en lograr tal hazaña.

Sin embargo y tras la pandemia, el joven comenzó a incursionar en las artes marciales mixtas, desde entonces ha compaginado el deporte con las artes marciales mixtas, llegando a competir dentro y fuera del país y además con positivos resultados.

Tiempo para todo

Pero no solo entrena artes marciales mixtas, López también practica taekwondo (busca su segundo podio en los Juegos Nacionales) y de paso ya incursiona como entrenador: en años pasados se egresó como Licenciado en Educación Física y tiene su propia academia de artes marciales donde nuevas generaciones de isnenses buscan seguir su camino en los deportes de contacto.

“Primero que todo soy un apasionado por el deporte, concretamente por el deporte de combate, he dedicado gran parte de mi vida al taekwondo, donde comencé mi proceso deportivo, donde me ha dado muchas alegrías y donde aun estamos en activo; hace algún tiempo comencé a incursionar en las artes marciales mixtas donde peleo a nivel profesional, venimos de ganar tres peleas consecutivas ante rivales fuertes y bueno, digamos que me dedico por completo al deporte y he sacado tiempos para determinada disciplina: la preparación física es muy similar, pero tengo mis horarios con mis chicos de taekwondo y mi grupo de estudiantes de artes marciales mixtas”, explicó.

Una gran victoria 

Dentro de esas recientes victorias, se encuentra la más reciente en Medellín, donde derrotó al brasileño Iván Santos en el marco del evento Empire XII de artes marciales mixtas disputado en Medellín.

El combate era válida por un título mundial, si bien por temas de peso no se pudo conquistar el cinturón de campeón, si fue suficiente para convencerse de que cuenta con nivel para conseguir grandes cosas.

“Gracias a Dios pudimos conseguir la victoria de Medellín ante Iván Santos, un peleador profesional que venía invicto y formado en uno de los mejores gimnasios de América y logramos imponernos ante este duro rival, debido a inconvenientes no pudimos marcar con el peso para el campeonato…pero ganamos la pelea, se suma a mi registro, seguimos subiendo y hemos dado un paso agigantado dentro de mi carrera de peleador de artes marciales mixtas”, dijo.

Un combate más 

Ya en temporada final de año López ha estado atento de sus pupilos que participaron en la final departamental de los Juegos Intercolegiados, pero también busca una pelea más dentro de las artes marciales mixtas, al tiempo de seguir con el calendario nacional de taekwondo.

En ese orden de ideas el deportista estuvo compitiendo en el más reciente nacional en Yopal (Casanare) donde fue uno de los medallistas por el departamento, ahora aspira a una competencia más y en las artes marciales mixtas, poder conseguir una pelea más, en este caso fuera del país.

“Estamos a la espera en lo que respecta a las artes marciales mistas, esperamos hacer una pelea más ya sea en Colombia o fuera del país, de hecho está la posibilidad de una pelea en el exterior, finalmente con el taekwondo estamos pendientes en diciembre para la Copa Federación”, señaló el joven nativo de la Capital Panelera.