Home Blog Page 6

Capturadas dos personas por venta y comercialización de estupefacientes.

Policía incautó marihuana y desmanteló punto de venta en operativo conjunto.

La Policía Metropolitana de Neiva logró un importante resultado con el operativo donde fueron detenidas dos personas señaladas de vender estupefacientes en el corregimiento El Guadual. Este hecho refuerza el compromiso de las autoridades en la lucha contra el microtráfico en el Huila con estos capturados en Rivera.

La acción fue desarrollada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, mediante una diligencia de allanamiento y registro en el municipio de Rivera. En el lugar fueron incautados 530 gramos de marihuana y dos teléfonos celulares, elementos clave para el proceso judicial.

Según la investigación, los capturados en Rivera serían los principales dinamizadores de la venta y comercialización de drogas en la zona, generando inseguridad y afectando la tranquilidad de la comunidad. Las autoridades señalaron que la información recolectada permitió identificar su modus operandi.

Durante el proceso judicial, se estableció que ambos individuos tienen antecedentes por tráfico de estupefacientes, hurto y violencia intrafamiliar, lo que confirma su presunta vinculación con diversas actividades delictivas en el corregimiento.

El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, destacó que este resultado operativo fortalece la seguridad en el área metropolitana y sus corregimientos. “Continuaremos desarrollando acciones contundentes contra el narcotráfico”, afirmó.

La captura de estas personas representa un nuevo golpe al microtráfico en Rivera, uno de los principales flagelos que afecta la convivencia ciudadana. Este operativo demuestra el trabajo constante de la Policía y la Fiscalía por recuperar los entornos seguros.

Con estos capturados en Rivera, las autoridades reiteran su llamado a la comunidad para denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de drogas. La colaboración ciudadana sigue siendo vital para garantizar la seguridad colectiva.

UCC implemente zona de orientación universitaria

Nuevo espacio fortalece la salud emocional de los estudiantes universitarios de Neiva.

Desde esta semana, la Zona de orientación universitaria se convirtió en una realidad en el Campus Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia. Este nuevo espacio, inaugurado dentro del programa Armonía Contigo, busca fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de toda la comunidad universitaria.
La Zona de orientación universitaria está diseñada para brindar acompañamiento en gestión del estrés, manejo de emociones y orientación en situaciones que afecten la calidad de vida de estudiantes, docentes y administrativos. De esta manera, la institución refuerza su compromiso con el bienestar integral.
Este proyecto, apoyado por Bienestar Institucional, ofrece servicios de escucha activa, mediación, canalización y capacitación, tal como lo establece la Resolución 518 de 2015 del Ministerio de Salud. Además, promueve estrategias comunitarias que favorecen un ambiente académico más sano y empático.
Durante la inauguración, la Directora del Campus Neiva, Patricia Sánchez Rubio, destacó la importancia de cuidar la salud mental dentro de los espacios educativos y agradeció al equipo de Bienestar Universitario por su dedicación en este proyecto.
La ZOU funcionará como un punto de apoyo permanente para quienes necesiten orientación o acompañamiento emocional. Su propósito es ofrecer un entorno seguro y confidencial donde cada persona pueda ser escuchada y comprendida.
Con esta iniciativa, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la formación integral, donde la salud emocional se convierte en un pilar fundamental del aprendizaje.
La apertura de la Zona de orientación universitaria marca un paso significativo hacia la promoción de la salud mental en la educación superior del Huila.
Palabras clave relacionadas: salud mental universitaria, bienestar emocional, Universidad Cooperativa de Colombia, orientación estudiantil, Campus Neiva.

Huila brilla en los Juegos Intercolegiados

Delegación huilense suma triunfos y medallas en la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

Huila brilla en los Juegos Intercolegiados 2025, una cita donde el talento juvenil del departamento ha dejado una huella imborrable. Con un desempeño sobresaliente, los deportistas huilenses continúan sumando preseas en la Final Nacional que se desarrolla en Cali y Palmira, reafirmando el compromiso con el deporte escolar y la excelencia atlética.

Desde el inicio de las competencias, los atletas y paradeportistas del Huila han logrado 36 medallas, reflejo de su disciplina y esfuerzo. Este resultado impulsa el reconocimiento del deporte base en el país, consolidando al departamento como una potencia en categorías juveniles.

El oro llegó primero con María Celeste Ramírez, en lanzamiento de disco, y se multiplicó con figuras como Óscar Samuel Rodríguez en paranatación, William Nicolás Rodríguez en ajedrez y Miguel Ángel González en levantamiento de pesas. Estas victorias destacan cómo Huila brilla en los Juegos Intercolegiados 2025 gracias al trabajo articulado entre entrenadores, instituciones y la Gobernación.

El taekwondo también tuvo protagonismo con siete medallas, mientras que el equipo de paraatletismo demostró que la discapacidad no es límite, aportando ocho preseas más al medallero.

En halterofilia, los huilenses conquistaron diez podios, consolidando una participación histórica con deportistas provenientes de Neiva, Pitalito, Acevedo y Campoalegre.

A continuación, el Cronograma de actividades restantes en la Fase final Nacional de los Juegos Intercolegiados y en consecuencia, las futuras actuaciones del Huila.

En Cali

Patinaje Prejuvenil

Del 27 al 29 de octubre

Tenis Juvenil

30 y 31 de octubre

Baloncesto Prejuvenil

del 1 al 3 de noviembre

Baloncesto Juvenil

Del 5 al 7 de noviembre

Bádminton Prejuvenil y juvenil

Del 4 al 7 de noviembre

En Palmira

Fútbol de salón Juvenil

31 al 2 de noviembre

Ciclismo de Ruta Prejuvenil

1 de noviembre

Balonmano Prejuvenil

Del 1 al 3 de noviembre

Balonmano Juvenil

Del 5 al 7 de noviembre

Lucha Prejuvenil y Juvenil

Del 5 al 7 de noviembre

Agro colombiano, a la conquista del Medio Oriente

El Gobierno Nacional impulsa la internacionalización del agro con acuerdos estratégicos y certificación Halal para el Medio Oriente

Colombia conquista el Medio Oriente con una agenda de cooperación agrícola, pecuaria y agroindustrial que busca abrir nuevos mercados para el campo colombiano. Durante la gira internacional liderada por el presidente Gustavo Petro, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) anunció acuerdos clave en certificaciones, comercio directo e inversión extranjera.

Uno de los mayores logros fue la adopción de la certificación Halal, requisito indispensable para exportar productos agropecuarios y procesados a países árabes. Esta certificación garantiza procesos de producción y sacrificio animal bajo normas religiosas y sanitarias exigidas por las naciones del Golfo Pérsico.

El presidente de la ADR, Cesar Pachón, afirmó que con esta medida “Colombia podrá ingresar con confianza a mercados que tienen una economía sólida pero dependen de la importación de alimentos”. Entre los productos con mayor potencial se destacan la carne, la papa, los lácteos, las hortalizas y el café colombiano.

En materia de comercio directo, la ADR firmó un acuerdo con la Saudi Coffee Company que permitirá exportar café colombiano sin intermediarios, directamente desde cooperativas campesinas e indígenas. Esto aumentará la rentabilidad de los productores y fortalecerá la economía rural.

Asimismo, el convenio incluye el uso de puertos regionales para acopio y distribución, impulsando la agrologística internacional y garantizando pagos justos. Esta estrategia busca transformar la cadena de valor del café y posicionar a Colombia como un proveedor confiable en el Medio Oriente.

La ADR también anunció una campaña global de promoción del café colombiano, enfocada en jóvenes consumidores del Medio Oriente y Asia, mediante herramientas digitales, redes sociales e inteligencia artificial.

Durante los próximos días, la delegación colombiana sostendrá encuentros con fondos de inversión árabes interesados en financiar proyectos agroindustriales, portuarios y pesqueros en Tumaco y Buenaventura.

Con esta estrategia, el Gobierno Nacional consolida su visión de un agro sostenible, justo y sin intermediarios. Colombia conquista el Medio Oriente al transformar el campo en un motor de desarrollo, equidad y paz total.

Atlético Huila y su nueva sede para los cuadrangulares

El Atlético Huila disputará los cuadrangulares semifinales en la capital tolimense tras el cierre del estadio de Neiva.

Ya es oficial: Atlético Huila jugará en Ibagué los cuadrangulares semifinales del Torneo de la Primera B. La decisión fue anunciada durante una rueda de prensa realizada en el Centro de Rendimiento Deportivo, donde se detallaron los motivos y las implicaciones de esta medida.

La noticia fue confirmada por Carmen Sánchez Laulhé, representante del Grupo Independiente, quien explicó que la capital tolimense fue elegida como sede alterna para garantizar la seguridad y continuidad del torneo. Según indicó, el estadio Guillermo Plazas Alcid de Neiva fue declarado inhabilitado tras una inspección técnica de la Dimayor.

El informe reveló un grave deterioro estructural en las tribunas, lo que representa un riesgo para jugadores, árbitros y aficionados. Por esta razón, la Dimayor determinó que el escenario no cumple las condiciones mínimas para albergar partidos oficiales en esta fase del campeonato.

Adicional a ello se anunció que los juegos del Atlético Huila en Ibagué serán a puerta cerrada para el público aunque con acceso a la prensa; la decisión generó diversas reacciones entre los hinchas, quienes esperaban acompañar al equipo. No obstante, el cuerpo directivo insistió en que la prioridad es la seguridad y el cumplimiento del calendario competitivo; en ese sentido recalcó que era más fácil gestionar una sede alterna sin público.

Durante la rueda de prensa también se abordaron las restricciones impuestas a los medios en los últimos encuentros. Según Sánchez, esta medida busca proteger a los jugadores de críticas desmedidas y rumores difundidos principalmente en redes sociales.

¿Y la sede del club para el año entrante

Respecto al futuro del club, la representante aclaró que aún no existe una determinación sobre dónde jugará el equipo en 2026. Aunque se especula con un traslado al Valle del Cauca, insistió en que no hay nada confirmado.

“Estamos evaluando todas las posibilidades, pero por ahora son solo rumores”, precisó Sánchez, reafirmando que por ahora el Atlético Huila jugará en Ibagué esta fase semifinal.

Con esta decisión, el conjunto opita buscará clasificar a la final desde suelo tolimense (y de paso el retorno a la primera división), mientras continúa definiendo su proyecto deportivo y su sede definitiva.

Empezó a irse el Atlético Huila

0

El equipo disputará los cuadrangulares semifinales del campeonato de ascenso del fútbol colombiano, fuera de Neiva.

Es evidente ya empezó a irse el Atlético Huila de la capital huilense, en las últimas horas mediante comunicado de prensa el Atlético Huila, anunció que el estadio Guillermo Plazas Alcid quedó inhabilitado para disputar los cuadrangulares semifinales del campeonato de ascenso del fútbol colombiano.

Esto debido a una visita de una comisión de la Dimayor en donde se evidenció el alto riesgo de colapso en los camerinos de los jugadores y árbitros; en consecuencia, el equipo afrontará los cuadrangulares fuera de Neiva.

En las próximas horas se espera dar a conocer la sede del equipo huilense para el primer partido que será este viernes como local ante Jaguares de Córdoba.

Aquí el comunicado:

Resultado de la inspección realizada por la DIMAYOR al Estadio Guillermo Plazas Alcid

Neiva, 28 de octubre de 2025.

El Club Atlético Huila informa a la opinión pública, a su hinchada y a los medios de comunicación que, tras la inspección efectuada hoy por la DIMAYOR (División Mayor del Fútbol Colombiano) al Estadio Guillermo Plazas Alcid, y en seguimiento al Acta de Contrato Interadministrativo de Consultoría No. 1686-2024 del 11 de agosto de 2025 emitido por el Municipio de Neiva a través de su Secretaría de Deporte y Recreación, se determina que ante el alto riesgo de colapso de las tribunas sobre los camerinos de los equipos y el camerino de árbitros, el escenario no cumple con las condiciones mínimas de seguridad requeridas para su uso y para el desarrollo de competencias del Fútbol Profesional Colombiano, tanto en aspectos estructurales como reglamentarios, conforme lo identificado en la evaluación técnica.

De acuerdo con la evaluación técnica presentada por la Universidad Nacional de Colombia – Sede Manizales se recomienda una intervención estructural profunda o, en su defecto, la demolición total de las tribunas, dada la gravedad de las deficiencias detectadas y el riesgo que estas representan para la seguridad de los asistentes, jugadores y demás actores del espectáculo deportivo. En consecuencia, y conforme a las disposiciones de la DIMAYOR, el Estadio Guillermo Plazas Alcid queda oficialmente inhabilitado para albergar partidos oficiales del Fútbol Profesional Colombiano hasta tanto no se ejecuten las adecuaciones exigidas por la normativa vigente.

Ante la premura de la situación, el Club y la DIMAYOR anunciarán en las próximas horas la ciudad y el estadio donde se disputará la primera fecha de los cuadrangulares semifinales, prevista para este viernes 31 de octubre. El Club Atlético Huila reitera su compromiso con la transparencia, la seguridad y el cumplimiento de la normativa que rige el Fútbol Profesional Colombiano, siempre priorizando el bienestar de los jugadores, los aficionados y la comunidad deportiva.

Atentamente,
Junta Directiva

Se acaba el plazo para quienes quieran entrar la USCO en 2026 1

0

Hasta el próximo jueves 30 de octubre estará disponible el proceso de compra de pines para aspirantes a los programas de pregrado

La Universidad Surcolombiana, institución Acreditada de Alta Calidad, ha estado informando a la comunidad del sur del país que hasta el próximo jueves 30 de octubre estará disponible el proceso de compra de pines para aspirantes a los programas de pregrado correspondientes al periodo académico 2026-1.
 
Los interesados podrán adquirir su pin para postularse en cualquiera de las sedes de la Universidad -Neiva, Garzón, Pitalito y La Plata-, hasta las 4:00 de la tarde del día establecido.
 
El valor del pin es de $142.350, y la Universidad ofrece un descuento del 50% para quienes adquieran un segundo pin o más, es decir, $71.175 por cada pin adicional. Esta medida busca facilitar el acceso a la educación superior y promover la inscripción de más jóvenes a los programas académicos de la institución.
 
En la sede Neiva, la Universidad Surcolombiana cuenta con una amplia oferta de 30 programas de pregrado, distribuidos en sus siete facultades, entre ellas: Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Jurídicas y Políticas, Educación, Ingeniería, Economía y Administración, y Ciencias Exactas y Naturales.

El vicerrector académico, Leonardo Herrera Mosquera, destacó la presencia de la USCO en las diferentes regiones del Huila, reafirmando su compromiso con la descentralización y la ampliación de oportunidades educativas.

“En la sede de Garzón tenemos cuatro programas: Administración de Empresas, Contaduría, Educación Física e Ingeniería Agrícola. Estos mismos programas se ofertan también en la sede de La Plata, junto con Ingeniería de Software, que es una nueva oferta académica para esta región. En Pitalito contamos con programas como Administración de Empresas, Contaduría, Ingeniería Agrícola, Educación Física, Derecho, Comunicación Social y Administración Turística y Hotelera”, indicó Herrera Mosquera.

De igual manera, el Vicerrector extendió la invitación a todos los bachilleres y aspirantes de la región a participar del proceso de inscripción, resaltando que la USCO sigue consolidándose como una de las universidades públicas más importantes del sur del país, con una oferta académica diversa y de calidad.

El proceso de inscripción estará habilitado hasta el 5 de noviembre a las 4:00 de la tarde, y podrá realizarse a través de los canales oficiales de la Universidad.

Más de 9.900 millones impulsan energía limpia en Neiva y Tello

0

Un convenio firmado por varias entidades del Huila por $9.940 millones llevará gas natural a familias rurales de Neiva y Tello.

El proyecto “Gas natural para el campo” marca un nuevo hito en la transformación energética del Huila. Con una inversión de $9.940 millones, la Gobernación del Huila y aliados estratégicos impulsan el gas natural en zonas rurales del Huila, llevando energía limpia a cientos de familias en Neiva y Tello.

El convenio fue suscrito entre la Gobernación del Huila, Ecopetrol S.A., TGI S.A. E.S.P., y los municipios de Neiva y Tello, consolidando una alianza público-privada que impulsa el desarrollo sostenible, la equidad y la transición energética regional.

El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera lideró la firma del Convenio Específico Interadministrativo No. 3055305, que permitirá llevar gas natural domiciliario a comunidades rurales. Esta acción beneficiará a hogares que durante años esperaron un servicio digno y moderno.

Villalba Mosquera resaltó que este proyecto refleja el compromiso de su gobierno con la dignidad y salud de las comunidades rurales, al sustituir la leña y los combustibles tradicionales por gas natural limpio y seguro. El mandatario reafirmó que “un Huila moderno se construye con alianzas efectivas y energía limpia”.

Desde Ecopetrol, el coordinador social Juan Sebastián Rivera destacó el impacto social del convenio, asegurando que 961 familias rurales verán mejorada su calidad de vida gracias al acceso al gas natural en zonas rurales del Huila.

Por su parte, Jair Gutiérrez, beneficiario de Tello, subrayó que esta iniciativa cambiará la vida de más de 4.000 personas, en especial mujeres rurales, al reducir la pobreza energética y los impactos ambientales.

Veredas beneficiadas del municipio de Tello: Mesa Redonda, San Isidro Bajo, Bolivia, La Reforma, El Espejo, Bajo Roblal, Cerro Castañal y San Isidro Alto.

Veredas beneficiadas del municipio de Neiva: Damasco, El Caimán, La Pila, La Jagua, La Mojarra, Venadito, La Mata, El Venado, Vereda Centro, Vereda Centro Sector Limoncillos, Vereda Centro Sector Norte, Ceibas Afuera, Santa Lucía, Platanillal, San Andrés de Busiraco, Guacirco, Peñas Blancas, San Francisco y Tamarindos.

Con este convenio, el Huila reafirma su liderazgo en la energía sostenible, demostrando que la unión entre instituciones y comunidades impulsa un futuro limpio, equitativo y con más oportunidades para todos.

Autoridades ambientales logran salvar un ocelote herido y desnutrido.

0

En el Huila dos hombres que transitaban por la vía que conduce al municipio de Gigante, se sorprendieron al encontrar una tigrilla adulta desorientada en medio de la carretera.

El rescate de tigrilla en Huila generó gran conmoción entre los habitantes del departamento. Una tigrilla adulta fue encontrada desorientada y gravemente afectada en una carretera del Huila, donde ciudadanos y autoridades ambientales unieron esfuerzos para salvarla. El hecho refleja la importancia de proteger la fauna silvestre y fortalecer las acciones contra el tráfico ilegal de especies.

En la vía hacia el municipio de Gigante, dos hombres encontraron al felino en medio de la carretera. Sorprendidos por su docilidad y evidente debilidad, decidieron recogerla y entregarla a la estación de Policía de Rivera, activando así el rescate de tigrilla en Huila.

Los uniformados de la Policía contactaron de inmediato a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), que asumió el traslado del animal al Hogar de Paso de Fauna Silvestre en Neiva. Allí, especialistas veterinarios iniciaron un proceso de atención médica urgente.

Según los expertos, la tigrilla —una hembra adulta de ocelote de seis años— llegó con deshidratación, desnutrición severa, problemas dermatológicos y pérdida de colmillos. Además, se le detectaron parásitos internos y externos, posiblemente transmitidos por contacto con perros domésticos.

El equipo veterinario inició un tratamiento intensivo con analgésicos, antibióticos y alimentación balanceada. Su evolución es lenta pero positiva, y se evalúa si podrá regresar a su hábitat natural.

La CAM recordó que el ocelote (Leopardus pardalis) es una especie en riesgo de extinción, amenazada por la deforestación y el comercio ilegal. Por ello, reiteró el llamado a evitar la tenencia de fauna silvestre y denunciar estos casos ante la Policía Ambiental.

Finalmente, la autoridad ambiental reafirmó su compromiso con la protección de la biodiversidad huilense, destacando que el rescate de tigrilla en Huila simboliza la unión entre comunidad y Estado para preservar la vida silvestre.

Mejoramiento de vías urbanas en Neiva

0

Gobernador Villalba fortalece la participación ciudadana en obras comunitarias

El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, fortalece el mejoramiento de vías urbanas en Neiva, un proyecto que marca un avance significativo en la infraestructura y la participación comunitaria. Con liderazgo y compromiso, Villalba impulsa un modelo de trabajo conjunto entre la Gobernación, la Alcaldía y las Juntas de Acción Comunal.

El mandatario huilense firmó un convenio tripartito por $492 millones que beneficiará a la Comuna 10. Este esfuerzo refleja su compromiso con una gestión pública más participativa y eficiente, enfocada en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Le puede interesar: Establecen medidas ante jornada electoral en el Huila

El mejoramiento de vías urbanas en Neiva no solo representa una inversión en pavimento, sino también en confianza y cooperación. Villalba destacó que este modelo promueve la participación ciudadana, fortalece el tejido social y garantiza la transparencia en la ejecución de las obras.

Durante la firma del convenio, el gobernador explicó que esta política de convenios solidarios —impulsada a través del IDACO-Huila— permitirá a las comunidades participar directamente en proyectos de desarrollo urbano y rural. Así, se generan empleos locales y se optimizan los recursos públicos.

El alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, resaltó el trabajo articulado con el gobernador, destacando la ausencia de protagonismo político y la unión en torno a los intereses de la ciudadanía.

“Mi Dios es muy grande, me dio la posibilidad de contar con un gobernador que ha puesto los ojos en el municipio de Neiva. El éxito que hemos tenido como gobernantes es gracias a que con el doctor Rodrigo Villalba no ha existido la envidia ni el protagonismo, sino el trabajo en equipo. Hemos entendido que los verdaderos beneficiarios deben ser los ciudadanos, y por eso, cada proyecto que se materializa es fruto de esa unión y del compromiso del gobernador con nuestra gente”, expresó el mandatario local.

La comunidad, representada por Sandra Marmolejo, agradeció al mandatario departamental por su palabra cumplida y su constante apoyo a los proyectos locales, reconociendo su compromiso con la Comuna 10.

El convenio, que incluye aportes de la Gobernación, la Alcaldía y la comunidad, demuestra que cuando las instituciones y los ciudadanos trabajan juntos, el progreso se acelera.

De esta forma, el mejoramiento de vías urbanas en Neiva se consolida como un ejemplo de gobernanza participativa que fortalece la confianza entre el Gobierno y la comunidad huilense.

En cifras

El valor total del convenio asciende a $492.170.321, con aportes en partes iguales entre el Departamento y el Municipio, y la participación activa de la comunidad:

Gobernación del Huila: $191.996.222,50

Alcaldía de Neiva: $191.996.222,50

Comunidad (mano de obra): $108.177.876,00