Home Blog Page 8

Asesinan a hombre en el barrio Primero de Mayo en Neiva

0

Este nuevo homicidio se suma a los más de 68 homicidios registrados solo en Neiva y a los más de 80 en toda el área metropolitana.

Un nuevo hecho de violencia se registró en Neiva. En el barrio Primero de Mayo, fue asesinado un sujeto conocido como “El negro”, quien recibió varios impactos con arma de fuego. Lo que se conoció es que la víctima tenía 27 años de edad fue identificado como Mario Stiven Pizo Palacios y era conocido como “El negro”; fue asesinado cuando dos sujetos ingresaron a la vivienda y le dispararon en presencia de su pareja sentimental.

La víctima, dedicada al reciclaje y al parecer al consumo y venta de estupefacientes, recibió tres disparos, perdiendo la vida minutos después de ser auxiliado por algunos vecinos.

Este nuevo homicidio se suma a los más de 68 homicidios registrados solo en Neiva y a los más de 80 en toda el área metropolitana. Este caso es materia de investigación por parte de las autoridades frente a este caso de homicidio.

Lea aquí: Agredió con machete a su compañera sentimental en el Huila

Además del caso de Oliver Flores Correa, de 42 años de edad, en el barrio Oasis, en la comuna Seis de la ciudad. Con estos crímenes se eleva a cinco los homicidios en lo corrido de octubre.

Por su parte, las autoridades hicieron el llamado para reducir los hechos de violencia; se ha evidenciado que las principales causas, según los reportes, están relacionadas con riñas, intolerancia social y consumo de alcohol, factores que continúan siendo los detonantes más frecuentes de la violencia interpersonal.

Sumando a estas problemáticas, se conoce de la “guerra” entre pandillas relacionada con la venta de alucinógenos que estaría ocasionando riñas y casos de homicidios en varias comunas.

Atlético Huila…¿será que se va?

Pese a que no hay nada oficial, se habla de que el Atlético Huila dejaría temporalmente la región el año que viene. 

Con la victoria del pasado martes ante el Real Cundinamarca, el Atlético Huila ha asegurado su permanencia en los cuadrangulares semifinales del campeonato de ascenso.

Sin embargo el triunfo no oculta el resurgimiento de uno de los rumores que más fuerza a tomado en este tramo final del año: la salida del equipo profesional para este año.

Una salida que se ha visto ‘empujada’ por el hecho de que los juegos como local en el Plazas Alcid no pueden acoger público, esto debido al informe de la Universidad Nacional sobre el deteriorado estado del recinto deportivo.

Lo que se conoce 

De momento el club no se ha pronunciado sobre el particular, no obstante varios medios especializados apuntan a que dicha salida no sería total sino que solo acogería de forma temporal al equipo profesional, esperando a que se resuelva la situación en el estadio de la capital huilense.

Con relación a posibles destinos, se contemplan posibilidades como el Valle del Cauca, la Costa Atlántica o jugar en Ibagué, opción que permitiría al club no mantenerse tan alejado de sus aficionados.

Otro detalle que si es verificable es que en la presente semana se ha procedido a remover de la tribuna occidental una silletería implementada por el club, hecho que ha puesto a sonar las alarmas del aficionado sobre el futuro del club.

Y como se dijo previamente, nadie del club ha manifestado declaración alguna al respecto: el presidente Maruan David Issa, que anteriormente brillaba por sus publicaciones en redes, ahora se volvió, y la española Carmen Sánchez, nombrada por el Grupo Independiente (máximo accionista del club) para dialogar con las autoridades para la situación del estadio, tampoco ha vuelto a aparecer o hablar sobre el tema.

Pensando en la última fecha 

Por lo pronto y ya en lo deportivo, el Atlético Huila se alista para lo que será la última fecha de la fase regular de la Primera B ante el Real Santander.

El partido será como visitante el lunes y el cuadro opita espera una victoria, pensando en tener la moral en alta para los cuadrangulares, pensando en ganarlos, llevarse el título del segundo semestre y claro, la esperanza de volver a la Primera División.

Huila suma medallas en los Juegos Universitarios

Se cumple la final nacional de los Juegos Universitarios y el Huila dice presente con dos entes de educación superior que ya suman podio. 

Así como existen los Juegos Intercolegiados, también están los Juegos Universitarios Nacionales, justas que por estos días desarrollan su final nacional.

Dicha final se viene cumpliendo en Santander desde el pasado 17 de octubre y hasta el 31 del presente mes, con la presencia de cerca de 130 entidades de educación superior públicas y privadas, ya sean miembros de la red de universidades o de la red TTU (instituciones universitarias, técnicas y tecnológicas).

En el caso del Huila, se hace presencia con tres entidades: la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva (FET), la Uninavarra y la Universidad Surcolombiana.

Nadador con mucho futuro 

Ambas universidades han conquistado medallas, sin embargo de momento la única que ha conquistado el primer lugar es la FET, quien cuenta en su tabla de medallería con dos preseas de oro.

Dichas medallas han sido conseguidas mediante Andrés Santiago Urrea quien ha conquistado el primer lugar en la natación, más exactamente en los 100  y 200 metros mariposa.

Adicional a estos oros, Urrea ha sido cuarto en los 200 metros libre, quinto en los 50 metros mariposa y séptimo en los 50 metros libre.

Usco y las medallas en el judo

Por los lados de la Universidad Surcolombiana se han logrado de momento dos medallas de bronce en el deporte del judo.

Una de esas medallas vino por parte del luchador Arbey Alarcón, quien para estas justas le apostó a este arte marcial japonés y obtuvo el tercer puesto en la división de los 81 kilogramos.

Adicional a los dos bronces se ha llegado a la final nacional masculina en natación y en deportes como el fútbol femenino y el disco volador se ha clasificado a la segunda fase.

Se espera en los próximos días que la universidad pueda cosechar medallas en los deportes de conjunto, así como aumentar la medallería con la entrada en competencias de disciplinas como el taekwondo y el levantamiento de pesas.

 

Niños a clase en el 2026

0

Neiva impulsa educación inclusiva, abiertas las preinscripciones hasta finales de octubre.

Ya está disponible el proceso de preinscripciones, que se extenderá hasta el 31 de octubre en las diferentes instituciones educativas de Neiva. La Secretaría de Educación invita a los padres y acudientes a participar activamente para asegurar que todos los niños vayan a clase en el 2026, que tengan un cupo garantizado en las instituciones oficiales de Neiva.

La secretaria de Educación, María Amelia Monroy, reiteró el llamado a las familias: “Queremos invitar a todos los papitos a acercarse a los colegios más cercanos. Todos los niños deben estar en el sistema educativo”. Con esta declaración, se fortalece el mensaje de responsabilidad compartida entre el gobierno y la comunidad.

Una de las principales novedades es la incorporación de la educación inicial, una estrategia nacional que permite el ingreso de niños desde los tres años a prejardín, jardín y transición. Este enfoque asegura una atención integral y temprana a la primera infancia.

Los estudiantes antiguos deberán actualizar documentos como el certificado médico, mientras que los nuevos aspirantes deberán cumplir con los requisitos exigidos por cada institución educativa.

Se recomienda a las familias escoger colegios cercanos a su residencia, fomentando la asistencia continua y reduciendo la deserción escolar.

Finalmente, la Secretaría reafirma que su prioridad es que todos los niños estén en clase en el 2026 tengan acceso a una educación gratuita, inclusiva y de calidad, consolidando a Neiva como un territorio educativo ejemplar.

Agredió con machete a su compañera sentimental en el Huila

0

En el municipio de Guadalupe, se logró la captura de un sujeto que agredió con un machete a su compañera sentimental.

A la cárcel fue enviado el sujeto que agredió con machete a su compañera sentimental, causándole heridas en la cabeza y el rostro; el sujeto, al parecer, se encontraba en estado de embriaguez.

La capitana Natalia Yeraldim Hernández, comandante del 4 Distrito de Policía Guadalupe, indicó que “el hecho se registró en el barrio El Progreso, donde una llamada de la comunidad alertó a la patrulla sobre una situación de violencia al interior de una vivienda. De inmediato, los uniformados se desplazaron al lugar y lograron la captura del agresor, quien habría atacado a su compañera sentimental con un machete en la cabeza y le propinó varios golpes en el rostro”.

El capturado, según las autoridades, registra antecedentes por acceso carnal violento, hurto y porte ilegal de armas de fuego. La víctima fue atendida en un centro asistencial y se le activó la ruta de atención integral.

Lea también: Vías del sur del Huila las más afectadas por las lluvias

“Ante la situación, la víctima recibió atención médica inmediata y se le activó la ruta de atención integral para garantizar su protección y acompañamiento institucional, en el marco de las acciones que adelanta la Policía Nacional para prevenir y contrarrestar los hechos de violencia de género en el departamento del Huila; uniformados del Servicio de Policía capturaron a un hombre que agredió física y verbalmente a su pareja”, dijo Hernández.

En la verificación de antecedentes judiciales, se estableció que el capturado presenta anotaciones por acceso carnal violento, hurto y porte ilegal de armas de fuego. Tras su presentación ante un juez de control de garantías, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario, debido a la gravedad de los hechos y su reincidencia en conductas delictivas.

La Policía Nacional reitera su compromiso en la lucha contra todo tipo de violencia en el entorno familiar y continúa desarrollando campañas puerta a puerta en los diferentes municipios  promoviendo el diálogo, el respeto y la denuncia oportuna. Asimismo, se hizo la invitación a la ciudadanía a acudir a las Comisarías de Familia, Inspecciones de Policía, Bienestar Familiar o la Fiscalía General de la Nación para prevenir y erradicar la violencia de género, fortaleciendo la convivencia y la seguridad en los hogares huilenses.

Huila ‘sigue vivo’ en el fútbol aficionado nacional

Tres escuadras del Huila se mantienen firmes en las competencias del fútbol aficionado nacional, una de ellas de Pitalito. 

El pasado fin de semana se jugó una nueva fecha de las fases eliminatorias de los torneos nacionales de la Difutbol y en donde el Huila sigue en competencia.

Una jornada en donde las tres formaciones que quedan en competencia, lograron triunfos y se clasificaron a las siguientes fases en donde intervienen: Primera C, Interclubes sub – 20B e Interclubes sub – 15.

La acción comienza en la Primera C, donde el Pitalito FC no solo hace una esplendida campaña, ahora se ubica dentro de los 16 mejores equipos de la competencia.

En juego de vuelta por la tercera fase y en condición de local, el elenco del sur del Huila aseguró su paso a la cuarta fase del torneo tras vencer 3:0 a las divisiones menores de Patriotas de Boyacá.

Así las cosas el marcador global finalizó 4:0 a favor de Pitalito FC que se clasificó de primero en su grupo y que en estas fase eliminatorias se ha mostrado solvente.

Unión Huila remonta y gana 

Por su parte en el Campeonato Nacional Interclubes sub – 20B el Unión Huila (en la foto) necesitaba ganar para seguir en competencia y lo logró.

En juego correspondiente a la vuelta de la tercera fase el elenco oro y negro superó a Expreso Azul de Sibaté (quien había ganado en el juego de ida) en un partido que necesitó de tiros penales.

Unión Huila se impuso en el tiempo reglamentario no obstante la victoria solo sirvió para empatar en el marcador global por lo que se llegó a los penales, instancia en donde los opitas vencieron.

Atlético Huila gana cómodamente en el sub – 15

Finalmente el Atlético Huila completa el tridente de clasificados huilenses en las competencias de la Difutbol, en este caso en el Interclubes sub – 15.

En esta oportunidad el elenco prejuvenil opita clasificó a la sexta fase del torneo luego de derrotar por la vuelta de la quinta fase 1:0 a Leyendas del Valle.

Cabe destacar que el Atlético Huila había ganado el juego de ida 1:4 como visitante por lo que la serie global finalizó 1:5 a su favor.

Atlético Huila tiene otro parto…pero da a luz un triunfo

En un tenso juego el Atlético Huila ganó como local al Real Cundinamarca y se mete a la fiesta de los ocho primeros de la B. 

Atlético Huila volvió a la fórmula de las últimas fechas en el campeonato de la Primera B: suplicio y victoria.

En un partido de nervios, paciencia y finalmente alivio, el elenco opita consiguió una valiosísima victoria por 2-0 sobre el Real Cundinamarca. Más que un triunfo, fue un pasaporte matemático a los cuadrangulares semifinales, un objetivo que se cumplió tras un encuentro donde el gol se resistió hasta en sus mínimos detalles.

La primera mitad fue un espejo de la campaña huilense: intensidad con falta de puntería. Aunque el equipo opita comenzó a dominar tras los 20 minutos, con Sebastián Hernández como director de orquesta, la pelota no quiso entrar. La visita, por su parte, despertó hacia el cierre del primer tiempo con algunas opciones pero corrió con la misma suerte, es decir, sin goles.

De los dolorosos…a los gloriosos 

El complemento fue un calvario. La salida por lesión de Hernández descompuso al Huila, mientras el Real Cundinamarca ganaba confianza, cerrando espacios y generando peligro en contadas pero letales llegadas. La ansiedad crecía en las tribunas y en el campo. Al minuto 72, una falla defensiva le regaló un chance de oro al rival, pero la mala fortuna de Cundinamarca, más que el acierto local, mantuvo el cero en el marcador.

El partido parecía condenado al empate, un resultado insuficiente para las aspiraciones opitas. Sin embargo, el fútbol premia la persistencia. A diez minutos del final, Michael Sequeda robó un balón en campo rival y, con una frialdad de veterano, rompió el hechizo: 1-0. El alivio fue inmediato, y dos minutos después, Sleyther Lora selló la noche con un potente remate de media distancia para el 2-0 definitivo.

Fue una victoria enredada, sufrida, pero monumental. Con estos tres puntos, el Atlético Huila alcanza la sexta posición con 24 unidades, asegurando matemáticamente su lugar entre los ocho mejores y, lo más importante, su billete a la siguiente fase. Una tarde para sufrir, pero al final, para celebrar con el alma.

Vías del sur del Huila las más afectadas por las lluvias

El departamento de Huila sigue afectado por el tema climático; hay emergencias en varios municipios del sur.

En el departamento del Huila, cerca de 15 municipios continúan con la emergencia activa ante las afectaciones por las lluvias, pero las afectaciones viales continúan; luego de la lluvia, las vías no se mejoran solas y se requiere de intervención de los 5 kits de maquinaria.

Camilo Cabrera, secretario de vías e infraestructura del Huila, indicó que “municipios del sur siguen siendo afectados por lluvias; han disminuido muchísimo las avenidas torrenciales, pero hay varias zonas afectadas de la mano con la oficina departamental de gestión de riesgos y desastres, que ha continuado con la ejecución del alquiler de maquinaria”.

En Suaza, se realizó la intervención de 1000 horas; Acevedo también se vio beneficiado con cerca de 1500 horas de retroexcavadora y se adelantan todas las obras de mitigación, previendo posibles avenidas torrenciales a futuro.

Lea aquí: Neiva tendrá jornada de donación para ayudar a personas con discapacidad

“Nosotros logramos hacer un acompañamiento inmediato en estas emergencias; el gobierno nacional llegó con inversión importante para la mitigación de futuras situaciones de riesgo, pero desde el gobierno departamental garantizamos que las vías han tenido el mejor de los acompañamientos y que hemos dado el 100% de todo nuestro recurso en cuestión de maquinaria, recurso humano y acompañamiento en diferentes situaciones con respecto a las emergencias en todo el territorio”, dijo Cabrera.

El sur del Huila se ha visto más afectado; cerca de nueve municipios se vieron muy afectados. San Agustín sufrió unas situaciones gravísimas en el sector de los cauchos; igualmente, Palestina sufrió situaciones graves. Suaza, Saladoblanco tuvo unas situaciones con pérdidas humanas a raíz previamente de las avenidas torrenciales, por lo que se mantienen las alertas.

Le pedimos excusas previamente al resto del departamento, que sabemos que ha sufrido necesidades grandes, pero hemos tenido que priorizar muchísimo la situación con el sur; el sur vio muchísimo las afectaciones.

“Hemos estado muy de la mano con el municipio de Acevedo; en este momento hay dos kits precisamente en Acevedo atendiendo la situación, tanto en la vía que corresponde al departamento que comunica a Pitalito, Acevedo y sale hacia la vía con Gallardo y Suaza, como también con la vía que comunica a Acevedo por la parte alta con Pitalito.

Se realiza acompañamiento con dos kits de maquinaria en la vía Pitalito, Acevedo, que se vio afectada; aunque se ha logrado mitigar las afectaciones, no se ha podido cuantificar una cifra exacta de las afectaciones.

Neiva tendrá jornada de donación para ayudar a personas con discapacidad

Gran Donatón de Ayudas Técnicas para personas con discapacidad se realizará el 24 de octubre en Neiva en la alcaldía.

Este 24 de octubre se adelantará la gran jornada de donación de ayudas técnicas para la población con discapacidad; son más de 22.000 habitantes los que enfrentan dificultades de movilidad en la capital del Huila, por lo que se espera lograr recibir varios elementos que permitan mejorar la calidad de vida de esta población.

Lilibet Johana Galván, secretaria de salud municipal, indicó que “más de 22.000 personas viven con algún tipo de discapacidad en Neiva, y muchas de ellas no cuentan con los elementos básicos que les permitan tener una mejor movilidad, autonomía y calidad de vida”.

La Gran Donatón de Ayudas Técnicas será una jornada solidaria que busca recolectar sillas de ruedas, bastones, caminadores, muletas y audífonos para quienes más los necesitan. El evento se realizará el viernes 24 de octubre, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en la Plazoleta de la Alcaldía de Neiva.

Según las autoridades, el 70% de esta población pertenece a los estratos 1 y 2, por lo que el llamado es a unir esfuerzos para lograr recolectar elementos suficientes para poder brindar ayuda a la población con discapacidad.

Lea aquí: Se fugó hombre responsable de asesinar patrullera en Neiva

Por su parte, se le recordó a la comunidad que, si tienen alguna inquietud, pueden dirigirse a la Secretaría de Salud, Alcaldía, Tercer Piso, con la referente de Discapacidad, o a la Secretaría de la Mujer, Infancia y Desarrollo Social, en la Casa Empoderadora.

“Con esta donación, tú puedes hacer que una persona con discapacidad recupere su independencia, su autonomía, tenga mejor calidad de vida. Recordemos que hoy, la estrategia y la mejor forma de colaborar al ser humano es ayudarle a que recupere su independencia”. Puntualizó Galván.

Semana intensa para el fútbol femenino colombiano

Las selecciones de fútbol femenino afrontan esta semana partidos del mundial sub – 17 y la Liga de las Naciones. 

Esta semana las selecciones Colombia de fútbol femenino tendrán una semana intensa de trabajos con compromisos claves.

Para comenzar mañana a las 2:00 de la tarde el elenco nacional sub – 17 (en la foto) rivalizará ante Costa de Marfil en sus segunda presentación en el mundial de la categoría que se cumple en Marruecos.

Finalmente el viernes a las 6:00 de la tarde la escuadra mayores se enfrentará al Perú por la primera fecha de la Liga de las Naciones, proceso que marca el camino clasificatorio para el mundial de 2027 que será en Brasil.

El objetivo: reaccionar 

Luego de lo que fue su derrota en su primer partido el pasado fin de semana ante España, el elenco sub – 17 ya viene preparando el juego ante las marfileñas.

El grupo que tuvo acción ante las ibéricas tuvo una sesión de recuperación así como en el ajuste de las cargas de trabajo con el resto del plantel.

El primer grupo trabajó con las fisioterapeutas del cuerpo técnico. Entretanto, el resto de las jugadoras se ejercitó en el campo 2 del Complejo Mohammed VI, donde iniciaron con un circuito de técnica individual con balón, seguido de ejercicios de velocidad y coordinación; finalmente, concluyeron la práctica con una práctica de fútbol en espacio reducido.

Manifestar que Costa de Marfil debuta por vez primera en este certamen y se clasificó gracias a que logró el cupo en la eliminatoria africana, en lo que fue su primer partido este empató a un gol con Corea del Sur.

La mayores

Por su parte el equipo mayores se encuentra concentrado en Medellín para el juego del viernes ante Perú.

El grupo de convocadas ha llegado de forma paulatina a la concentración y ya ha cumplido dos sesiones de entrenamiento los cuales han contado con las jugadoras que de ha poco se han sumado.

Para el día de hoy se espera contar con todo el grupo convocado para contar con la tercera sesión de trabajos.