Autoridades ambientales logran salvar un ocelote herido y desnutrido.

En el Huila dos hombres que transitaban por la vía que conduce al municipio de Gigante, se sorprendieron al encontrar una tigrilla adulta desorientada en medio de la carretera.

El rescate de tigrilla en Huila generó gran conmoción entre los habitantes del departamento. Una tigrilla adulta fue encontrada desorientada y gravemente afectada en una carretera del Huila, donde ciudadanos y autoridades ambientales unieron esfuerzos para salvarla. El hecho refleja la importancia de proteger la fauna silvestre y fortalecer las acciones contra el tráfico ilegal de especies.

En la vía hacia el municipio de Gigante, dos hombres encontraron al felino en medio de la carretera. Sorprendidos por su docilidad y evidente debilidad, decidieron recogerla y entregarla a la estación de Policía de Rivera, activando así el rescate de tigrilla en Huila.

Los uniformados de la Policía contactaron de inmediato a la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), que asumió el traslado del animal al Hogar de Paso de Fauna Silvestre en Neiva. Allí, especialistas veterinarios iniciaron un proceso de atención médica urgente.

Según los expertos, la tigrilla —una hembra adulta de ocelote de seis años— llegó con deshidratación, desnutrición severa, problemas dermatológicos y pérdida de colmillos. Además, se le detectaron parásitos internos y externos, posiblemente transmitidos por contacto con perros domésticos.

El equipo veterinario inició un tratamiento intensivo con analgésicos, antibióticos y alimentación balanceada. Su evolución es lenta pero positiva, y se evalúa si podrá regresar a su hábitat natural.

La CAM recordó que el ocelote (Leopardus pardalis) es una especie en riesgo de extinción, amenazada por la deforestación y el comercio ilegal. Por ello, reiteró el llamado a evitar la tenencia de fauna silvestre y denunciar estos casos ante la Policía Ambiental.

Finalmente, la autoridad ambiental reafirmó su compromiso con la protección de la biodiversidad huilense, destacando que el rescate de tigrilla en Huila simboliza la unión entre comunidad y Estado para preservar la vida silvestre.

Más Artículos

Más como esto

La Plata disfrutó de la Carrera de la Mujer Opita

Más de 1.500 mujeres se dieron cita en la...

Corte protege pensión para menores huerfanos

Fallo histórico de la Corte Constitucional ordena agilizar la...

Comienzan los Juegos Escolares Centroamericanos en Colombia

Córdoba lista para los Juegos Escolares Centroamericanos y del...

El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los...