Economía colombiana mantiene su crecimiento

De acuerdo con el más reciente informe del Dane, la economía colombiana tuvo un  crecimiento superior al tres por ciento en el último trimestre.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la economía colombiana crece 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, consolidando su recuperación productiva.

Según el reporte, el crecimiento estuvo liderado por los sectores de comercio, alojamiento y servicios de alimentación, que registraron un incremento conjunto del 5,6 %. Destacaron actividades como la reparación de vehículos y motocicletas, con un aumento del 8,4 %, resultado de las políticas de fortalecimiento empresarial.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, celebró los resultados y afirmó que “el crecimiento económico demuestra la efectividad de una política basada en la agregación de valor, la diversificación productiva y el trabajo conjunto con los territorios”.

El sector industrial reafirmó su recuperación con un crecimiento del 4,1 % en el trimestre y del 2,1 % en el acumulado anual. Sectores como textiles (9,4 %), muebles (9,2 %) y alimentos (4,1 %) lideraron el repunte, en línea con la estrategia de industrialización y sustitución de importaciones.

Balances del sector terciario

En comercio exterior, las exportaciones no minero-energéticas representaron el 66,4 % del total, mientras que los servicios crecieron 11,4 %. La inversión extranjera directa no extractiva alcanzó el 75 %, consolidando sectores manufactureros y de conocimiento.

El turismo continúa como motor económico: en 2025, Colombia ya suma más de 5,3 millones de visitantes no residentes y USD 10.220 millones en ingresos, superando en 41,3 % las cifras de 2023.

De acuerdo con el MinCIT, economía colombiana crece 3,6 % gracias al impulso de 870.896 unidades productivas, de las cuales el 65 % son lideradas por mujeres y el 98 % pertenecen a mipymes.

Con políticas inclusivas y sostenibles, economía colombiana crece 3,6 % y avanza hacia un modelo productivo más fuerte, diversificado y equitativo.

Más Artículos

También puedes leer

Manuel Esteban Soto y su cambio de aires

El marchista de Pitalito Manuel Esteban Soto, habla sobre...

Contraloría pide documentación completa de aviones Grippen

La Contraloría manifestó que no ha recibido la información...

Vandalizan alumbrado navideño sin haber sido inaugurado

Pasó en Neiva, no han inaugurado el alumbrado navideño...

Hermano de ex presidente Uribe, declarado culpable

El tribunal administrativo de Antioquia condenó a Santiago Uribe...