Fallo ordenan tener un CDT en La Plata, Huila

Fallo ordenan tener un CDT en La Plata, Huila

Centros de Detención Transitorios en Neiva, La Plata, Garzón, Pitalito tienen hacinamiento que supera el 100%.  

Un lugar y trato digno para los privados de la libertad logró el personero Carlos Andrés Penagos del municipio de La Plata, tras una tutela que fallo a favor de los privados de la libertad, que se encuentran hacinados en la estación de policía del municipio.  

Carlos Andrés Penagos, personero de La Plata, Huila, indicó que “en el fallo se ordena a la alcaldía municipal de La Plata que en términos de 20 días se gestione y exponga de todas las adecuaciones administrativas y presupuestales necesarias para que se realice un convenio interadministrativo con el establecimiento penitenciario de mediana seguridad para que se reciban todas estas personas que se encuentran privadas de la libertad en este “centro transitorio” de la estación de policía”.

En el municipio de La Plata no se cuenta con un centro transitorio adecuado, para las personas que están siendo procesadas por lo que desde la Personería se tomamos la decisión de hacer una acción constitucional, una acción de tutela en protección de estos derechos, el derecho a la dignidad humana y el derecho a la salud.

Lea también: Neiva tendrá mejoramiento en infraestructura educativa

“Es un municipio en el cual tenemos una complejidad de orden público bastante lamentable. El atentado del 17 de abril a las instalaciones de la Policía, firma un precedente en esta situación de vulnerabilidad que se expone en los PPL, que se encuentran ahí en esta estación, que no es la idónea para una situación de un centro transitorio”, dijo Penagos.

En el Huila en los centros de detención transitorios se evidencia, en el CDT ubicado en las antiguas bodegas de Alpina en Neiva, donde actualmente hay 253 reclusos en un espacio diseñado para solo 96 personas, lo que representa un 262 % de sobrepoblación.

En el CAI Bogotá, donde solo caben 15 mujeres, hoy se encuentran detenidas 34, lo que eleva el hacinamiento al 227 %. En total, hay 287 personas privadas de la libertad en estos espacios que dejaron de ser transitorios para convertirse, en la práctica, en cárceles permanentes sin condiciones adecuadas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *