La mala hora del Centro Democrático

La mala hora del Centro Democrático

La colectividad fundada por el expresidente Álvaro Uribe, no pasa por su mejor momento.

El Centro Democrático fundado hace ya 12 años por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien se mantiene como su máximo líder, pasa por el peor de los momentos en su historia, lo que podría llamar, la mala hora del Centro Democrático.
Varias situaciones han conllevado a que el partido que fuera el de Gobierno durante el período de presidencia de Iván Duque, hoy sea un partido que se encuentra en la desgracia y todo esto por varios factores.

El fallo
Definitivamente la política no perdona nada, una de las situaciones más complejas del Centro Democrático la atraviesa por estos días, tras el fallo que fue publicado y que condena al expresidente a 12 años de prisión, Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Álvaro Uribe Veléz
Álvaro Uribe Vélez

Iván Duque
Pero esto no comenzó aquí, uno de los factores importantes para que el partido haya decaído tanto, fue la mala presidencia que hiciera Iván Duque y quien, por falta de contacto con la comunidad, de conexión con los diferentes gremios, jóvenes y con las diferentes situaciones que afrontaba el país, durante su presidencia, permitiera que se diera el llamado “estallido social”.

Manipulación 
Situación que no quiso atender a tiempo y que fue más, la manipulación de la opinión Pública para una campaña netamente política, en donde se destruyó lo que se encontraron a su paso y adicionalmente manipularon a la opinión para hacernos creer que Colombia en la izquierda encontraría un verdadero cambio.

Atentado con Miguel Uribe
Otra situación que complica al Centro Democrático, es el atentado contra el senador Miguel Uribe, quien por su juventud conocimiento y calidad humana, venía proyectándose como uno de los principales candidatos para la Presidencia de la República, pero que el día 07 de junio de este año, fue baleado en el sector de Fontibón, en Bogotá cuando realizaba una manifestación política, en un parque público, delante de sus seguidores.

El sicario se voló
Incluso justamente por estos días el joven sicario que disparó, se voló del centro de reclusión donde estaba, pero que las autoridades dicen que no se voló, sino que “él decidió retirarse de manera voluntaria” obviamente lo hizo de manera voluntaria, nadie lo iba a obligar a que se volara del centro de reclusión donde estaba bajo la responsabilidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Muchas dudas del ICBF y la Fiscalía
Ante esto muchos sectores han manifestado que el ICBF no operó y que le permitió las condiciones para escaparse de la justicia, debiendo aún muchas explicaciones, de lo que hizo y que no pudo ser juzgado con todo el peso de la ley porque la ley, pues tenía varios favorecimientos por ser menor de edad.

No hay quien repunte
Otra situación que complica al Centro Democrático por estos días, es la falta de liderazgo al interior de la misma colectividad, pues es muy qué sin Álvaro Uribe no tienen mayores salidas, pues las senadoras que han querido tomar las banderas como lo es María Fernanda cabal, Paola Olguín y Paloma Valencia; no han tenido la acogida que se esperara.
Sus campañas no han podido despegar, ni tener el calado en la opinión pública, seguramente es porque básicamente se han dedicado a criticar a Gustavo Petro como presidente, con todos los errores que tiene, pero no a proponer una salida sensata, a las diferentes situaciones de crisis que va a entregar este gobierno en un año.

¿Propuestas cuales son?
Propuestas que el país espera frente a temas de salud, en materia de pensiones, en educación, en materia de igualdad y en todos los aspectos que infortunadamente ha tocado porque son muy pocos los resultados que puede mostrar Gustavo Petro como presidente.

¿Con candidato o aliado?
Así como está el Centro Democrático, hoy con unos precandidatos que no repuntan en las encuestas, y con su mejor candidato en una Unidad de Cuidados Intensivos -UCI, Pero en una encrucijada con la justicia de su máximo líder, el expresidente Uribe, la colectividad pasa una muy mala hora en donde difícilmente podrá reponerse para afrontar las elecciones presidenciales del próximo año, que aunque ya está alistando varios candidatos, tendrá que definirse en uno solo, o de lo contrario buscar una alianza para encontrar con quién llegar a la Presidencia como partido de apoyo pero no como partido titular en la coalición de Gobierno.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *