En Colombia podría haber un escandaloso vínculo entre las disidencias de las FARC y miembros de alto rango del ejército nacional
La Unidad Investigativa de Noticias Caracol reveló en la noche de este domingo el que podría ser el mayor escándalo de Traición a la Patria por parte de miembros de alto rango del ejército.
De acuerdo al informe presentado por la unidad investigativa de Noticias Caracol, altos funcionarios del Gobierno Nacional y miembros del del ejército, tendrían vínculos directos con las disidencias de alias “Calarcá” la unidad investigativa develó archivos, correos, cartas y chats; que revelan pruebas de una gran cercanía detallada de las disidencias de alias “Calarcá” con quien hoy es el jefe de comando de personal del Ejército Nacional, General Juan Miguel Huertas.
Después de casi un año de rastreo, análisis de archivos y cotejo de fuentes, la Unidad Investigativa de Noticias Caracol armó un complejo rompecabezas en el que quedaría en evidencia un escandaloso vínculo entre jefes de las disidencias con un general del Ejército y un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia. Hay chats, correos, cartas, fotos y otras pruebas de una cercanía entre las disidencias de alias Calarcá con quien hoy es el director del comando de personal del Ejército Nacional, el general Juan Miguel Huertas.
Noticias Caracol corroboró con varios disidentes autores de las comunicaciones, en poder de las autoridades, la autenticidad de los documentos incautados; sin embargo, hablaron con la condición de no revelar su verdadera identidad por temor a represalias. Un jefe guerrillero del Estado Mayor Central ratificó la relación de este grupo al margen de la ley con el general Huertas y con el hombre fuerte de la DNI, Wilmer Mejía, para crear empresas de seguridad. Reveló que, gracias a ellos, las disidencias de Antioquia, Catatumbo y sur de Bolívar obtuvieron información clasificada de las fuerzas militares para esquivar operativos, entre otros temas.
Otro de los apartes de los archivos secretos de alias Calarcá, que revela la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, tiene que ver con conversaciones muy llamativas con su antiguo socio, alias Iván Mordisco, hoy blanco de bombardeos de las fuerzas militares. En esas conversaciones, ‘Mordisco’ habla de supuestas pruebas que tiene en su poder sobre la financiación de la campaña ‘Petro presidente’. En esos chats, sale a relucir el nombre de la vicepresidenta Francia Márquez.
Los computadores de alias Calarcá también revelan la presencia de un misterioso empresario chino que visita los campamentos de las disidencias en Catatumbo, Caquetá y sur de Bolívar. Detrás de esta relación habría negocios de compra de armas, tráfico de oro ilegal e inversiones en empresas fachadas de las disidencias. ¿De quién se trata? Le contamos.
Noticias Caracol consultó a todos los mencionados en los archivos secretos de ‘Calarcá’. Nos comunicamos con Augusto Cubides, jefe de prensa del presidente Petro, quien informó que haría las consultas pertinentes, pero hasta la noche de este domingo no hubo ninguna respuesta. En tanto, estas fueron las respuestas de la vicepresidenta Francia Márquez, el general Juan Miguel Huertas y Wilmer Mejía.
Este informe confirmaría las sospechas que rondan en el país sobre la financiación de la campaña de Petro y la incidencia en las políticas de paz que favorecen el fortalecimiento de los grupos armados ilegales.
Toda la información en https://x.com/NoticiasCaracol/status/1992750487146213530?t=N7wNj0LrbtegH8-IFkcexg&s=08





