Asamblea del Huila hizo pública la lista preliminar de aspirantes a Contralor Departamental 2026–2029.
La Asamblea Departamental del Huila anunció la publicación de la lista preliminar de admitidos y no admitidos en la convocatoria para la elección del Contralor Departamental, periodo 2026–2029. La información quedó oficializada mediante la Resolución No. 160 del 11 de septiembre de 2025, en la aparecen 75 candidatos a Contralor del Huila, también se establecieron las etapas siguientes del proceso.
La convocatoria mas alta que se ha tenido
En esta ocasión, la convocatoria registró la participación más alta en la historia del departamento, un hecho que refleja el creciente interés ciudadano y el compromiso de los profesionales en aportar al control fiscal en el Huila. La elección del nuevo contralor es considerada clave para fortalecer la vigilancia de los recursos públicos.
Todo el proceso lo hace la Universidad Pedagógica
La verificación de los documentos estuvo a cargo de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), entidad encargada de revisar los requisitos establecidos en la convocatoria. Los aspirantes admitidos son aquellos que cumplieron en su totalidad con las exigencias legales y administrativas, mientras que los no admitidos no lograron acreditar documentación obligatoria o incurrieron en inconsistencias.
Entre las principales causales de exclusión figuran la falta de declaraciones juramentadas, ausencia de certificados de antecedentes, presentación incompleta de formularios, copias de documentos faltantes y casos de inscripción fuera del tiempo establecido.
De acuerdo con el cronograma, los aspirantes tendrán la posibilidad de presentar reclamaciones a la lista preliminar entre el 12 y el 15 de septiembre, con respuesta programada para el 17 del mismo mes. Posteriormente, el 18 de septiembre se publicará la lista definitiva junto con la citación y guía metodológica de la prueba escrita.
Una fecha clave en la elección
La prueba de conocimientos será aplicada el 20 de septiembre y sus resultados preliminares se conocerán el 24. A partir de allí, se abrirán nuevas fases de reclamación, valoración de experiencia y estudios, conformación de la terna y observaciones ciudadanas, antes de llegar a la elección en plenaria de la Asamblea Departamental.
El proceso incluye también una prueba de integridad organizada por el Departamento Administrativo de la Función Pública y una entrevista en la que los aspirantes deberán exponer su programa de gestión. Finalmente, la plenaria de la Asamblea será la encargada de elegir al nuevo Contralor Departamental del Huila 2026–2029.
La prioridad, la vigilancia de los recursos
La Asamblea recalcó que todo el procedimiento se realiza bajo criterios de transparencia, objetividad y legalidad, garantizando que el Huila cuente con una Contraloría sólida y ajustada a la normatividad vigente. Con este paso, el departamento avanza hacia un proceso histórico que busca blindar la vigilancia de los recursos públicos y promover la confianza ciudadana.
Algunos nombres que aparecen en la lista
Aunque la lista completa de admitidos y no admitidos se encuentra disponible en la página oficial de la Asamblea del Huila y en la cartelera de la Corporación, dentro de los nombres más destacados en el listado de los 75 clasificados se encuentran:
Jairo Humberto Muñoz Cabrera
Amaury Luis Flores Reino
Sonia Constanza Gutiérrez
Mario Enrique Rivera Garzón
Elberto Garavito Vargas
César Camilo Castro
Duber Antonio Sánchez
Rodrigo Antonio Urrea Beltrán
Brady Fernando Castro
Jesús Andrés Vargas Gutiérrez
Wilson Díaz Sterling
Gilberto Mateus Quintero
Frankie Alexander Vega Murcia, entre Otros.



