A través del Proyecto de Acuerdo No. 031 de 2025, comprometiendo vigencias futuras, el municipio tendrá recursos para el Plan de Ordenamiento Territorial.
La Alcaldía de Neiva busca recursos para el POT, este proyecto, busca dotar al municipio de las herramientas financieras necesarias para avanzar en uno de los procesos técnicos y estratégicos más relevantes para el futuro de la ciudad: la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
Según Camilo Gómez, director de Planeación Municipal: “Este es el proyecto más importante del municipio” quien reafirmó la relevancia de este proceso y explicó los componentes técnicos del proyecto que se iniciará con las vigencias futuras aprobadas:
“Para nosotros en Planeación, este es el proyecto más importante de la ciudad. Se trata de la actualización estructural del POT, que desde el punto de vista técnico no ha tenido ajustes significativos en 25 años. El último ajuste fue en 2009, y desde entonces Neiva ha cambiado profundamente”, señaló el funcionario.
El proyecto contempla tres grandes productos técnicos:
• Documento del plan de trabajo y sistematización de la información existente, que incluirá la concertación con actores sociales, ambientales, académicos y comunitarios.
• Diagnóstico territorial urbano y rural con cartografía detallada, que identificará amenazas por movimientos en masa, zonas de riesgo y usos del suelo actuales.
• Sistema de expediente municipal, una herramienta clave para consolidar la información técnica y jurídica del territorio.
Gómez, también indicó que la firma del contrato con la Universidad Nacional está prevista, de manera tentativa, para el próximo 1 de septiembre, una vez finalicen los estudios previos requeridos.
Un paso clave hacia la transformación urbana de Neiva
Con la aprobación en segundo debate del Proyecto de Acuerdo No. 031 de 2025, el Concejo de Neiva reafirma su compromiso con el desarrollo integral del municipio, brindando herramientas jurídicas y presupuestales que permitirán iniciar el proceso de modernización del ordenamiento territorial de la ciudad.
Hay que tener en cuenta que Neiva lleva varias administraciones sin la respectiva actualización de POT, lo que significa que su crecimiento viene siendo todo un desorden, considerando que por lo menos 4 administraciones atrás no se ha realizado este proceso tan importante para el municipio.