Área Metropolitana de Neiva registra 80 casos de homicidios

Área Metropolitana de Neiva registra 80 casos de homicidios

Siete personas han sido asesinadas en medio de atracos donde las víctimas ponen resistencia y terminan siendo agredidas.

Las autoridades confirmaron que este año en el Área Metropolitana de Neiva, que contempla los municipios de Neiva, Aipe, Rivera, Palermo, se han registrado 80 casos de homicidios. Un caso reciente ocurrió en la Comuna 3, en el barrio Camponuñez, donde al parecer, por hurtarle unos elementos a un señor, el ladrón accionó el arma de fuego causándole una herida a la víctima que resultó mortal. Este año van siete personas muertas en hechos de atraco en la ciudad de Neiva y en los municipios del área metropolitana de la ciudad de Neiva.

El coronel Héctor Jairo Betancourt, comandante de la Policía Metropolitana, indicó que “en Neiva, a la fecha de hoy en la Metropolitana, lastimosamente tenemos 80 casos de homicidios, en Palermo se han reportado casos y en Neiva los casos se presentaron en la comuna 4, comunas 1, 6, 2, 7 y 3, acá de la ciudad de Neiva, donde las víctimas, al momento de ceder o cuando pretendieron hurtar sus pertenencias y ellos al tratar de evitarlo, fue cegada su vida”, dijo Betancoutr.

Lea aquí: Torre Materno Infantil será una realidad en el Huila

“El año pasado se presentaron aproximadamente ocho casos donde pierden la vida ciudadanos en medio de hurtos, o por intentar hurtarlos, o los ladrones igualmente por estar cometiendo el delito; este último caso en particular está directamente direccionado, o por así decirlo, todo el andamiaje investigativo que está al cargo del cuerpo técnico de investigación de la Fiscalía General de la Nación, con arraigo acá en la ciudad de Neiva”, puntualizó el coronel.

Las autoridades continúan adelantando los operativos en los sectores más afectados, con el objetivo de prevenir nuevos hechos de violencia. Se ha evidenciado que los enfrentamientos entre jóvenes de diferentes barrios estarían relacionados con economías ilegales como el microtráfico y la disputa por el control de zonas estratégicas.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *