Cerca de 50 jóvenes tendrá formación integral para alejarlos de la violencia, el tema social denominada “Jóvenes en paz y amor por Neiva”.
Debido a los hechos violentos como homicidios, riñas y robos que involucran a jóvenes y menores en Neiva, desde la Alcaldía Municipal, se ha puesto en marcha una iniciativa en la cual se trabaja todo el tema social denominada “Jóvenes en paz y amor por Neiva”. La iniciativa espera llegarle directamente a 50 jóvenes para que dejen sus armas y cambien sus vidas.
José Ferney Ducuara, secretario de Gobierno de Neiva, explicó que “en la comuna 8 llevamos un programa que es el que vamos a llevar a diferentes partes de la ciudad, un programa que va a sacar a los jóvenes de la violencia que envuelve sus vidas. Tenemos que hacer inversión social y prevención del delito”.
De esta manera, la iniciativa, dará inició en las comunas 6, 8, 9 y 10 las cuales son las más complejas en materia de seguridad, y son aquellos donde mayormente se han presentado delitos como homicidios y riñas.
“Estamos trabajando y desplazamos a un equipo, para que sea la dirección de justicia, el Bienestar Familiar y las comisarías de familia, que también se encarguen de mirar que los padres cumplan con sus deberes como padres de familia y respondan por los actos de los menores”, agregó el secretario.
Lea aquí: Hallan cuerpos de esposos desaparecidos en Saladoblanco, Huila
Las acciones que se llevarán a cabo desde la secretaría de gobierno municipal, no se realizarán de forma aislada, sino que contará con el apoyo articulado con otras secretarías, docentes, padres de familia, líderes comunitarios y entidades como la Policía de Infancia y Adolescencia, la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal, quienes pondrán su grano de arena para cambiarle el futuro a los jóvenes neivanos.
Por otra parte, se anunció la recuperación de espacios públicos abandonados o deteriorado que antes servían como escenarios comunitarios, serán renovados y transformados en centros de formación donde los jóvenes podrán acceder a clases de música, danza, pintura, fútbol, baloncesto, entre otras actividades formativas y recreativas.
“Vamos a recuperar la caseta comunal de Los Alpes, de La Nueva Granada y de Las Américas, eso les va a permitir tener un sitio escuelas de formación para que tengan cómo invertir su tiempo libre. Realizamos ya un diagnóstico del delito y decidimos realizar estas intervenciones operativas”, indicó el secretario.
Asimismo, como medida preventiva adicional, la Secretaría de Gobierno estudia la posibilidad de implementar toques de queda focalizados para menores de edad, especialmente en horarios nocturnos, para que no expongan sus vidas y por su puesto se garantice el cuidado de los mismos.
“Esperamos llegar a impactar cerca de 50 jóvenes para que entreguen sus armas, para que pongan aquel elemento con el que causen daños a ellos mismos o la sociedad, para que inicien un proyecto de vida, ocupen mejor su tiempo libre y se recuperen espacios que hoy se han perdido. Se espera iniciar en un mes”, puntualizó el secretario de gobierno.