El Gaula de la Policía y el Ejército, continúan adelantado campañas preventivas para que la ciudadanía denuncie este delito.
La extorsión es uno de los delitos que más está afectando a los huilenses. En las últimas horas se logró la captura de cuatro extorsionistas en los municipios de Campoalegre, Aipe y Palermo; en todos los casos se evidenció la exigencia de dinero y las intimidaciones hacia las víctimas en estos municipios.
En Campoalegre, Huila, dos sujetos que habían robado una motocicleta fueron capturados en flagrancia cuando intentaban recibir un pago ilegal por la devolución de una motocicleta, la cual había sido hurtada bajo la modalidad de atraco con arma de fuego, uno de los delincuentes en el parque del arroz, lugar donde pretendía recibir el dinero, mientras que el segundo fue capturado en la vereda La Sardinata, donde se disponía a entregar el vehículo una vez concretado el pago.
Por su parte, en el municipio de Aipe, el Ejército y Policía capturan a presunto extorsionista que cobraba $30 millones anuales a los campesinos. Según las investigaciones, el capturado se identificaba como integrante del frente 13 con el fin de intimidar a sus víctimas y generar mayor presión psicológica. A cada campesino le exigía la suma de 30 millones de pesos anuales para permitirle cosechar en su propia finca.
Lea aquí: Tres personas fallecidas en accidente de tránsito en el sur del Huila
El sujeto fue capturado en la vereda El Patá, del municipio de Aipe, en el momento en que el sujeto se disponía a recibir el dinero producto de las intimidaciones.
En Palermo, Huila, se dio la aprehensión en flagrancia de un menor de edad por el delito de extorsión. El joven, presuntamente, manifestaba ser comandante de un grupo armado ilegal, y habría venido realizando exigencias económicas por un valor de $1.000.000 mensuales, intimidando a la víctima para que realizara dichos pagos.
En el Huila se redujo en un 16% la extorsión; Gaula alerta sobre la modalidad de falso servicio y pide denunciar de inmediato a la línea 165. En el departamento del Huila, las autoridades reportaron una reducción del 16% en los casos de extorsión, cifra que refleja una tendencia positiva en materia de seguridad. Sin embargo, el Gaula advierte que persiste un subregistro debido a que muchos ciudadanos no denuncian, lo que limita el alcance real de las estadísticas.
Las autoridades resaltaron la importancia de la línea de emergencias 165 para reportar cualquier intento de extorsión o secuestro. Una de las modalidades más frecuentes es el “falso servicio”, en la que delincuentes contactan a profesionales para citarlos en zonas rurales de difícil acceso, aprovechando la falta de señal celular para engañar a sus familiares y exigir dinero.