El Libro Total, un curioso espacio de literatura e impuestos

El Libro Total, un curioso espacio de literatura e impuestos

La casa del libro total es un espacio para la cultura, donde además puede pagar sus impuestos de manera más amable.

La casa del Libro Total, es el nuevo espacio para realizar el pago del impuesto vehicular donde se podrá hacer el trámite será de manera ágil, segura y transparente, además de ser un espacio para la cultura huilense.

Con este nuevo modelo se han reducido los tiempos de atención con tecnología de última generación y sistemas avanzados de servicio con el que se garantizará la trazabilidad de cada tramite.

Allí además los ciudadanos podrán acceder a Libro Total que es la biblioteca digital más grande de América Latina que se caracteriza por tener espacios de literatura, arte, música y tradición que busca fortalecer la identidad huilense.

José Ariza, administrador de la casa Libro Total Huila indicó que “tenemos varios programas, entre ellos café total, un ejemplo del compromiso con el territorio y el trabajo de los caficultores ofreciendo la especialidad a la ciudadanía de forma gratuita, brindando una biblioteca digital sobre café, Huilense, en el 2024, las casas de Libro Total entregamos 54 mil tazas de café fortaleciendo el vínculo entre quienes cultivan la tierra y quienes disfrutan su fruto, cada mes un caficultor es invitado a compartir su historia”.

La casa del Libro Total está ubicada en el Centro Comercial San Juan Plaza en el primer piso, allí se pueden realizar el pago del impuesto de registro, estampillas, impuesto vehicular y es el espacio para que los contribuyentes puedan disfrutar de una taza de café, la biblioteca cuenta con literatura, talleres, conversatorios, seminarios y varias actividades.

Frente al recaudo de impuestos, se anunciaron descuentos.
La secretaria de Hacienda, Diana Patricia Sierra Sánchez indicó que “se tienen unos mecanismos de pago de impuesto vehicular donde la excepcionalidad fue por el receso económico que ha existido todavía a pesar de la pandemia, por tal motivo los años donde van a tener descuento son 2020-21 22 y 23, estamos hablando de sanción e intereses, que tiene una cartera asciende a 84.000 millones de pesos tanto en capital como en sanciones e intereses”.

Con este beneficio se espera recaudar alrededor de 10.000 millones de en los plazos establecidos: con el 80% de descuento en intereses y sanciones va hasta el 30 de junio, el 60% va hasta el 31 de agosto y el 50% va hasta el 30 de septiembre.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *