Ciudadanos invaden fincas en el Huila para apropiarse de la tierra

Ciudadanos invaden fincas en el Huila para apropiarse de la tierra

Los predios serían comprados por la Agencia Nacional de Tierras. FEDEGAN advierte que este fenómeno no es nuevo en el país.

En dos municipios del Huila, La Plata y La Argentina, se han reportado casos donde ciudadanos llegan e invaden fincas con gran extensión de tierra para uso de la ganadería, asegurando que serían compradas por la Agencia Nacional de Tierras, dentro del programa de restitución de tierras que adelanta el Gobierno Nacional.

El General Fernando Murillo, asesor de seguridad de Fedegán aseguró que “la estrategia, es que llegan tres o cuatro personas que se presentan como “líderes sociales” convencen a grupos de ciudadanos de que tienen derecho a ocupar las fincas, alentando así la invasión, situación que preocupa a los propietarios de las fincas, además de amenazas directas, presiones de grupos ilegales que se registrar en la zona”.

Por su parte, desde la Federación de Ganaderos (FEDEGAN) advierten que este fenómeno no es nuevo y se estaría registrando en varias zonas del país, se ha reportado varios casos en distintas regiones alertando al sector.  En el Huila, ya son dos las fincas invadidas en menos de una semana, en La Plata y La Argentina.

“Existen protocolos claros para actuar de forma inmediata, los cuales han demostrado ser efectivos en otras regiones. La estrategia consiste en que, una vez reportada la invasión, el alcalde del municipio convoque de manera urgente un Puesto de Mando Unificado (PMU). Este mecanismo reúne a todas las instituciones competentes, la Policía, la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y la Personería, para trasladarse al lugar y dialogar con los ocupantes”, indicó Murillo.

Lea aquí: Concejo aprobó más de $1.400 millones para Neiva

Por su parte, los dueños de los predios estarían recibiendo intimidaciones para ceder las tierras en algunos casos acompañadas de rumores y versiones falsas sobre supuestos procesos de compra por parte de la Agencia Nacional de Tierras.

“En el caso de la finca invadida en La Plata, denuncian que no hubo reacción inmediata y que, ante la ausencia de la autoridad, los ocupantes se mantuvieron en el terreno por varios días. La situación se repitió en La Argentina, donde un grupo de personas ingresó argumentando que la finca sería adquirida por la Agencia Nacional de Tierras para proyectos de reforma agraria”, agregó Murillo.

Los más afectados, los ganaderos, quienes han estado sufriendo además amenazas y extorsiones, por lo que se ha hecho el llamado para que las autoridades tomen medidas y garanticen la seguridad, la tierra y las labores de ganadería en el departamento.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *