Colombia alista otro mundial de fútbol

Tras competir con las damas, ahora Colombia alista otro mundial de fútbol: el sub – 17 masculino en Catar

El sueño juvenil del fútbol colombiano revive con fuerza: Colombia lista para Catar. La Selección afrontará un nuevo reto en el Mundial de fútbol sub – 17, evento que reunirá a 48 selecciones del 3 al 27 de noviembre en Al Rayyan, Catar. Esta cita mundialista será la más grande en la historia del torneo juvenil.

Por primera vez, el campeonato contará con 12 grupos de cuatro equipos. Las dos primeras selecciones y las ocho mejores terceras avanzarán a los dieciseisavos de final, etapa donde comenzarán las eliminaciones directas. Este nuevo formato promete más oportunidades y emoción para los jóvenes talentos.

Colombia en el Mundial Sub-17 compartirá el Grupo G junto a Corea del Norte, Alemania —vigente campeón— y El Salvador. El debut nacional será el martes 4 de noviembre a las 9:45 a. m. (hora colombiana) frente a los europeos, un duelo clave para medir fuerzas.

Posteriormente, el combinado tricolor se enfrentará a El Salvador el viernes 7 a las 7:30 a. m., y cerrará la fase de grupos el lunes 10 ante Corea del Norte, desde las 8:30 a. m. Cada partido será determinante para asegurar su paso a la siguiente ronda.

El entrenador Fredy Hurtado convocó a 21 futbolistas que representan el futuro del fútbol nacional, entre ellos Jorman Mendoza, Cristian Orozco, Jesús Peñaloza y Miguel Solarte. Su talento y disciplina serán esenciales para competir en un certamen de alto nivel.

Colombia llega con la ilusión de superar su mejor registro histórico en el mundial de fútbol sub – 17: el cuarto puesto alcanzado en Finlandia 2003 y Nigeria 2009. En ambas ocasiones, el combinado nacional disputó el tercer lugar ante potencias como Argentina y España.

La sede del evento

Aspire Zone, reconocido por su infraestructura moderna, será el epicentro de este espectáculo deportivo. El complejo de Al Rayyan se alista para recibir miles de fanáticos y proyectar al mundo el talento juvenil.

Con una mezcla de juventud, ambición y preparación, la Selección Sub-17 buscará escribir un nuevo capítulo en la historia del fútbol colombiano y demostrar que el futuro del balompié nacional brilla con fuerza.

Más Artículos

Más como esto

El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los...

Fuerzas militares y soberanía colombiana

La Corte Constitucional debatirá el papel de la fuerza...

Asamblea aprobó recursos para estadio de Neiva

Más de $18 mil millones fortalecerán la infraestructura deportiva...

Entregados carrotanques para emergencias en el Huila

Gobernación entrega seis vehículos para fortalecer respuesta ante crisis hídricas.