Por la última fecha de la eliminatoria, Colombia y Venezuela protagonizaron un gran partido en donde el protagonista fue Luis Suárez.
Se disputó la última fecha de la eliminatoria al mundial de 2026 donde Colombia visitó a Venezuela en la localidad de Maturín.
El elenco dirigido por Néstor Lorenzo, ya clasificado al mundial, se enfrentó a una Venezuela que buscaba el triunfo (o en su defecto un resultado externo) para asegurar su paso al repechaje premundialista.
Y aunque los locales comenzaron con la iniciativa, al final el onceno nacional se impuso sobre el cuadro ‘patriota’ por 3:6, en uno de los juegos más productivos en cuanto a goles.
La gran figura fue Luis Suárez, pero no el delantero uruguayo sino Luis Javier Suárez, atacante nativo de Santa Marta quien en una noche magistral anotó cuatro de las seis anotaciones del equipo nacional, algo inédito en la historia del combinado patrio.
El primer tiempo fue intenso desde el arranque. Venezuela, obligada a ganar por lo que estaba en juego en el repechaje, se adelantó muy temprano: al minuto 3, José Segovia abrió el marcador tras una asistencia de Salomón Rondón. Sin embargo, Colombia respondió rápido y logró el empate con un cabezazo de Yerry Mina, a pase de James Rodríguez. La alegría visitante duró poco, pues a los 12 minutos Josef Martínez aprovechó un error del portero Kevin Mier y devolvió la ventaja a la Vinotinto. El arquero alcanzó a detener el balón, pero este ya había cruzado la línea de gol.
Cuando parecía que los locales se iban al descanso con ventaja, Luis Javier Suárez apareció al minuto 42 para poner el 2-2 con el que ambos equipos se fueron al entretiempo.
Suárez hizo de ‘Butragueño’
En la segunda mitad, Colombia tomó el control del juego de la mano de Luis Javier Suárez. El atacante, con una gran acción individual, puso el 2-3 que silenció a los aficionados locales y complicó aún más las aspiraciones venezolanas en el premundial. Pocos minutos después, al 53, Luis Díaz desperdició una clara opción, pero se reivindicó al 59 al asistir a Suárez para el cuarto gol colombiano y el segundo en la cuenta personal del delantero.
La fiesta no se detuvo. Al 63, Richard Ríos habilitó nuevamente a Suárez, quien firmó su cuarto gol de la noche, un registro histórico para la Selección Colombia. Pese al golpe, Venezuela no bajó los brazos y al minuto 75 descontó con un tanto de Salomón Rondón tras un rebote de Mier, pero la respuesta cafetera fue inmediata: John Córdoba, asistido por Juan Fernando Quintero, puso el 3-6 definitivo.
En el tramo final, Colombia buscó aumentar aún más la diferencia, pero el marcador no se movió. Con una actuación contundente y un Suárez imparable, la Tricolor goleó y convenció en territorio venezolano, dejando claro su poder ofensivo y acercándose con firmeza a sus objetivos de clasificación.