Hoy comienzan en Chengdu (China) los Juegos Mundiales, evento donde Colombia intervendrá con 44 deportistas en 13 disciplinas.
Con miras a fortalecer su protagonismo en escenarios internacionales, Colombia participará en los Juegos Mundiales Chengdu 2025, un evento clave para proyectar disciplinas no olímpicas y destacar el trabajo de sus atletas. La cita comienza hoy y será hasta este 17 de agosto en China.
Estos Juegos, organizados por la IWGA (Asociación Internacional de Juegos Mundiales), reunirán a más de 4.000 deportistas de más de 110 países en 34 deportes y 60 disciplinas. El estas justas participan disciplinas deportivas que no hacen parte del programa de los Juegos Olímpicos.
Colombia asistirá con una delegación de 65 integrantes, incluidos 44 deportistas. El país competirá en 13 deportes como patinaje, jiu-jitsu, sambo, squash, gimnasia, karate y disco volador. En total, participará en 37 pruebas distribuidas en 14 modalidades. “Es un honor representar al país en un evento que impulsa nuestro crecimiento”, dijo Ximena Montaña, medallista mundial en disco volador.
El certamen se llevará a cabo en 27 sedes deportivas de primer nivel y contará con dos villas de atletas. Además, por primera vez se celebrará un relevo de antorcha, símbolo de hermandad cultural y deportiva. La expectativa de Colombia es alta: en la edición de 2022, el país consiguió 25 medallas, con un balance de nueve oros, diez platas y seis bronces.
La participación nacional cuenta con una inversión de 2.654 millones de pesos por parte del Ministerio del Deporte, como parte de un presupuesto mayor de 15.000 millones asignado para 2025. Esta preparación ha sido coordinada con el Comité Olímpico Colombiano y las federaciones, en un esfuerzo por garantizar resultados sostenibles que fortalezcan el deporte nacional más allá del ciclo olímpico.
El historial colombiano
Colombia ha sido protagonista constante en estas competencias desde su segunda edición en 1985, cuando el patinador Hernando Montaño obtuvo la primera medalla para el país: un bronce en los 10.000 metros eliminación, en Londres.
Desde entonces, la delegación nacional ha subido al podio en ocho de las 11 ediciones previas, acumulando un total de 38 medallas de oro, 50 de plata y 31 de bronce, destacándose especialmente en las versiones de Wroclaw 2017 y Birmingham 2022, donde se obtuvieron nueve oros en cada una.
Algunos de los participantes en China, fueron medallistas de las justas pasadas, como Juan Fernando Ocampo, campeón con el relevo 4×50 metros superficie y subcampeón en los 4×100. Además de arquería, deportes como patinaje, karate, ju-jitsu, levantamiento de pesas, billar, natación con aletas, squash y baile deportivo son algunas de las disciplinas en las que el país espera mantener su protagonismo internacional.