Este fin de semana comienza otro mundial de fútbol, se trata de la edición 24 del sub – 20 y con Colombia dentro de los participantes.
La Copa Mundial Sub-20 masculina disputará su edición número 24 en Chile, donde la Selección Colombia participará por duodécima ocasión en su historia. El torneo reúne a 24 selecciones juveniles de todo el mundo y se jugará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.
El vigente campeón, Uruguay, que levantó su primer título en Argentina 2023 tras vencer 1-0 a Italia, no estará presente en esta edición. La jornada inaugural tendrá como plato fuerte el partido entre Corea del Sur y Ucrania, programado para el sábado 27 de septiembre en el Estadio Nacional de Santiago, a las 3:00 p. m. (hora de Colombia).
El formato de competencia contempla seis grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada zona y los cuatro terceros de mejor rendimiento avanzarán a los octavos de final. Desde allí, el certamen se definirá con el tradicional sistema de eliminación directa: octavos, cuartos, semifinales y final.
¿Dónde queda Colombia?
La Selección Colombia, dirigida por César Torres, quedó ubicada en el Grupo F junto a Arabia Saudita, Noruega y Nigeria. El debut de los cafeteros será el lunes 29 de septiembre a las 6:00 p. m. (hora de Colombia) frente a Arabia Saudita, actual subcampeón asiático, en el estadio Fiscal de Talca.
De hecho la escuadra nacional ya tiene definida la nómina con la que afrontará el certamen, entre los que se encuentran seis futbolistas que hacen parte de equipos del exterior, tres de ellos en Europa y dentro de la nómina se encuentra un jugador del Atlético Huila: el portero Luis Mena que ya ha tenido minutos con el primer equipo en el ascenso y la Copa Colombia.
Estos son los elegidos para la cita que arrancará este fin de semana:
- Jordan García Bonnet – Fortaleza CEIF
- Alexéi Rojas fedorushchenko – Arsenal FC (ING)
- Luis Mena Padilla – Atlético Huila
- Simón García Valero – Atlético Nacional
- Julián Bazán Medina – Deportivo Pereira
- Yeimar Mosquera Mosquera – Aston Villa (ING)
- Weimar Vivas Palacios – Red Bull Bragantino (BRA)
- Carlos Sarabia Barrios – Millonarios FC
- Juan Arizala Micolta – Deportivo Independiente Medellín
- Elkin Rivero Almario – Atlético Nacional
- Luis Landázuri Cuenú – Atlético Nacional
- Kener González Mosquera – América de Cali
- Royner Benítez Hernández – Águilas Doradas
- José Cavadía Pedraza – América de Cali
- Joel Romero – América de Cali
- Jordan Barrera Herrera – Botafogo (BRA)
- Jhon Rentería Arias – Sarmiento (ARG)
- Joel Canchimbo Morales – Junior FC
- Oscar Perea Abonce – AVS Futebol SAD (POR)
- Neiser Villarreal Quiñones – Millonarios FC
- Emilio Aristizábal Chavarriaga – Fortaleza CEIF