Migración Colombia inadmitió a 2.674 extranjeros y expulsó a 227 en 2025 por incumplir normas migratorias y riesgos a la seguridad nacional.
La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia informó que entre enero y septiembre de este año inadmitió a 2.674 ciudadanos extranjeros y ejecutó 227 expulsiones por incumplir la normativa migratoria vigente. Las medidas, según la entidad, hacen parte de los esfuerzos del Gobierno Nacional por fortalecer la seguridad, la convivencia y el control fronterizo en todo el país.
De acuerdo con el más reciente informe, 46 extranjeros fueron inadmitidos gracias a la cooperación internacional y al uso de la herramienta Angel Watch, que permite identificar a personas con antecedentes de delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes. La mayoría de estos casos corresponden a ciudadanos estadounidenses, aunque también se reportaron personas de Nigeria, Reino Unido, República Dominicana, Venezuela, El Salvador, México y Canadá.
“Migración Colombia reitera su compromiso con la seguridad del país y la protección de la niñez. Las inadmisiones de estos 46 ofensores sexuales son resultado de una cooperación internacional efectiva y de una labor rigurosa de nuestros oficiales”, afirmó Gloria Esperanza Arriero López, directora general de la entidad.
En el marco de estas acciones, cinco ciudadanos estadounidenses fueron inadmitidos recientemente en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro (Antioquia), luego de que los oficiales determinaran que su ingreso representaba un riesgo para la seguridad y la convivencia. Los viajeros cumplieron la medida el mismo día.
Las principales causas de inadmisión en 2025 incluyen falta de documentación exigida (786 casos), no presentar visa cuando es requerida (498), información falsa a las autoridades (376) y riesgos para la seguridad del Estado o la convivencia ciudadana (322).
Migración Colombia reiteró su llamado a los viajeros extranjeros para informarse previamente sobre los requisitos de ingreso al país y cumplir con la documentación exigida, a fin de evitar contratiempos y sanciones en los puestos de control migratorio.



