La natación con aletas le dio a Colombia sus primeros podios en el marco de los Juegos Mundiales que se cumplen en China.
Luego de dos jornadas de competencias y en donde en una de ellas se estuvo ad portas de sumar, Colombia debutó en el medallero de los Juegos Mundiales de Chengdú (China) con una medalla de plata y otra de bronce.
Este evento deportivo, que se celebra cada cuatro años, reúne disciplinas que no forman parte de los Juegos Olímpicos, pero que exigen alto nivel técnico y físico a sus competidores.
Las justas comenzaron el jueves y se prolongarán hasta el domingo 17 de agosto. La primera alegría para la delegación nacional llegó en la piscina, con el equipo femenino de relevo 4×100 metros natación con aletas, y fue seguida por un bronce en apnea dinámica con aletas.
En la natación con aletas, Paula Aguirre, Greace Fernández, Diana Moreno y Viviana Retamozo detuvieron el cronómetro en 2:36.54, colgándose la plata. China, anfitrión del evento, obtuvo el oro con un registro de 2:36.06, en una definición marcada por décimas de segundo.
Por su parte, María Carolina Rodríguez logró la medalla de bronce en apnea dinámica con aletas, reafirmando la presencia de Colombia en las pruebas acuáticas. En esta competencia, China repitió el oro y la plata fue para Italia, que completó el podio.
Los hombres también suman
También se sumó un bronce con los hombres, en este caso con el equipo de relevos al ser tercero en la prueba de 4 x 50.
Juan Camilo Rodríguez, Juan David Duque, Mauricio Fernández y Juan Ocampo fueron los integrantes de dicho equipo.
Así va la medallería
En el medallero general, Alemania domina con 10 oros, 8 platas y 5 bronces. Italia se ubica segunda con 7 oros, 10 platas y 9 bronces, mientras que China es tercero con 7 oros y 3 platas. Colombia, con sus dos primeras medallas, se encuentra en la casilla 37.
A lo largo de 12 ediciones de los Juegos Mundiales, Colombia ha acumulado 121 medallas: 38 de oro, 51 de plata y 32 de bronce. El patinaje ha sido el deporte más exitoso para el país, con figuras como Andrés Felipe Muñoz, quien ostenta el récord nacional con cinco oros en estas competencias.