Daniel Quintero anunció su retiro de la consulta presidencial del Pacto Histórico.
En la crisis en el Pacto Histórico, el panorama político colombiano volvió a sacudirse este miércoles 15 de octubre de 2025. Daniel Quintero anunció su retiro de la consulta presidencial del movimiento, acusando al Consejo Nacional Electoral (CNE) de modificar las reglas del juego en pleno proceso. Este hecho dejó en vilo la estrategia electoral de la coalición que buscaba definir su candidato único.
El exalcalde de Medellín señaló que la decisión del CNE altera los acuerdos previos y genera incertidumbre jurídica y política dentro del bloque progresista. Según Quintero, la consulta del Pacto Histórico no puede realizarse bajo condiciones cambiantes que, a su juicio, vulneran la transparencia electoral.
El Consejo Nacional Electoral explicó que la consulta debía considerarse de carácter interpartidista, ya que el Pacto Histórico no posee personería jurídica. Esto significa que la alianza no está reconocida como partido político, sino como una unión temporal de movimientos y colectividades.
Dicha determinación implica que la inscripción de la consulta, prevista para el 26 de octubre, fue errónea desde el punto de vista legal. La Registraduría Nacional respaldó la posición del CNE, argumentando que los requisitos formales no se cumplían para una consulta intrapartidista.
Este cambio de rumbo provocó la inmediata salida de Daniel Quintero del proceso. Su decisión representa un duro golpe para la unidad del Pacto Histórico, que buscaba consolidarse como fuerza política con una sola candidatura.
Líderes cercanos a Quintero manifestaron su descontento con el Consejo Electoral, calificando la medida como una interferencia institucional. Otros sectores dentro de la coalición pidieron mesura y diálogo.
La crisis en el Pacto Histórico reconfigura nuevamente el tablero electoral, afectando los planes de las principales fuerzas políticas. En medio de la polémica, crecen los interrogantes sobre el futuro del bloque y su papel en las elecciones presidenciales.
Mientras tanto, los analistas coinciden en que esta crisis en el Pacto Histórico podría redefinir las alianzas políticas de cara a los próximos comicios, marcando un antes y un después en la izquierda colombiana.