El Infihuila será vigilando por la Superintendencia Financiera

El Infihuila será vigilando por la Superintendencia Financiera

Este cambio le permitirá ampliar su portafolio de servicios y generar mayor seriedad en sus negocios.

El Instituto Financiero para el Desarrollo del Huila – INFIHUILA – ha sido incluido entre las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que significa un logro en la historia económica del departamento, abriendo una nueva etapa de oportunidades para el financiamiento del desarrollo territorial.

Esta vigilancia directa garantiza que el Infihuila gestione adecuadamente los recursos públicos, mantenga una sólida salud financiera y actúe con transparencia, eficiencia y modernización.

A partir de ahora, el Instituto cuenta con respaldo legal para desempeñar un rol más protagónico como banca de desarrollo del Huila, generando mayor confianza entre ciudadanos, alcaldías y entidades públicas.

Infihuila vigilado superintendencia financiera
Infihuila vigilado superintendencia financiera

“Este es un logro muy importante para la Gobernación, para el Plan de Desarrollo y por supuesto para el INFIHUILA, es que solamente hay cuatro INFIS del país vigilados por la Superfinanciera, a partir de hoy entra el Huila”, explicó el gobernador del Huila Rodrigo Villalba.

Gracias a esta supervisión, ahora el instituto está facultado para:

Administrar los excedentes de liquidez de las alcaldías y entes descentralizados del departamento.
Acceder a fuentes de financiación para apoyar los planes de desarrollo municipales y departamentales mediante créditos responsables.
Recaudar directamente ingresos del departamento como impuestos, estampillas y otros recursos propios.
Gestionar recursos de redescuento provenientes de entidades nacionales como Findeter, Finagro y Bancóldex.

A nivel nacional, solo cinco Institutos Financieros de Desarrollo (INFIS) cuentan con este nivel de vigilancia. INFIHUILA se suma a esta exclusiva lista junto a IDEA (Antioquia), INFIVALLE (Valle del Cauca), INFICALDAS (Caldas) e INFIMANIZALES (Manizales), lo que lo posiciona como un instituto modelo y con una sólida proyección de crecimiento.

Infihuila vigilado superintendencia financiera
Infihuila vigilado superintendencia financiera

“El INFIHUILA ha sido merecedor de esta vigilancia especial, de los 15 institutos que existen en el país, los cuatro mas más grandes son los que están vigilados por la Superintendencia Financiera y son los que manejan mayor cantidad de recursos, ahora los bancos serán nuestros aliados estratégicos porque vamos a crecer en la capacidad de colocación”, explicó la gerente del Instituto Financiero, Adriana Marcela Valencia Cardona.

Este nuevo estatus se enmarca en el cumplimiento del régimen de control establecido en la Ley 819 de 2003, orientado a garantizar la estabilidad financiera de las entidades públicas y el uso adecuado de los recursos. Todo esto significa un fortalecimiento institucional que permitirá seguir impulsando el desarrollo económico y social del Huila, además de la región surcolombiana.

Este reconocimiento es reflejo del compromiso del Instituto con la eficiencia, la transparencia y la buena gestión, y lo proyecta como una entidad clave para dinamizar la economía regional con respaldo, confianza y visión de futuro.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *