El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los esfuerzos de conservación del cóndor andino en Colombia.

El nacimiento de Ambar, un ejemplar del cóndor andino marca un nuevo capítulo en la conservación de especies emblemáticas en Colombia. La Fundación Parque Jaime Duque, ubicada en Tocancipá, anunció con orgullo la llegada de esta cría de este símbolo nacional en peligro de extinción.

Ámbar nació el viernes 31 de octubre de 2025 a las 10:18 de la mañana, con un peso de 203 gramos. Su llegada fue posible gracias a un complejo proceso de incubación artificial que se extendió durante 62 días, bajo el cuidado de expertos en fauna silvestre.

El nacimiento del cóndor Ámbar representa un importante avance dentro del Programa de Conservación del Cóndor de los Andes, impulsado por el Parque Jaime Duque, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y el Ministerio de Ambiente. Esta alianza busca recuperar una de las especies más amenazadas del continente.

La Fundación informó que Ámbar es la tercera cría obtenida mediante incubación artificial, después de Rafiki y Wayra, nacidos en 2024. Estos logros consolidan el liderazgo del Parque Jaime Duque en la conservación de aves de gran envergadura.

El proceso fue delicado: la eclosión duró 66 horas y requirió apoyo técnico durante los últimos 18 minutos. Aunque el padre rechazó el huevo al inicio, los especialistas lograron rescatarlo, garantizando el desarrollo saludable de la pequeña ave.

“El nacimiento del cóndor Ámbar es una muestra de fortaleza y esperanza para nuestra especie insignia”, destacó la Fundación, agradeciendo a visitantes y aliados que han apoyado este programa ambiental.

El cóndor de los Andes enfrenta una crítica disminución poblacional. El Censo Nacional de 2021 registró apenas 60 ejemplares silvestres en Colombia. Ante ello, el parque lleva 13 años trabajando en su reproducción, cría y futura liberación.

ConRafiki y Wayra, Ámbar se convierte en un símbolo de esperanza y un paso clave hacia la restauración de las poblaciones silvestres del cóndor andino, orgullo de los ecosistemas de alta montaña colombianos.

Más Artículos

Más como esto

Fuerzas militares y soberanía colombiana

La Corte Constitucional debatirá el papel de la fuerza...

Colombia alista otro mundial de fútbol

Tras competir con las damas, ahora Colombia alista otro...

Asamblea aprobó recursos para estadio de Neiva

Más de $18 mil millones fortalecerán la infraestructura deportiva...

Entregados carrotanques para emergencias en el Huila

Gobernación entrega seis vehículos para fortalecer respuesta ante crisis hídricas.