Tras ganar medallas, ser actriz y ganar un reality, ahora la ex luchadora Andrea Olaya se le mire a la dirigencia deportiva
Andrea Olaya es toda una institución en el deporte en el Huila: múltiple medallista en copas Colombia de lucha y Juegos Nacionales, medallista en el ciclos olímpico además de presencia en mundiales y Juegos Olímpicos, son el fiel reflejo de lo que ha hecho en su época como deportiva.
Ahora la joven entra en una nueva etapa en su carrera deportiva, en ese orden de ideas como nueva presidenta de la Liga de Atletismo.
Recientemente la entidad (que llevaba muchos años en el limbo por problemas administrativos) optó por un cambio para reverdecer y lo hizo nombrando a la ex luchadora como su nueva presidenta.
“Fui muchos años luchadora de la región, orgullosamente llevé a mi región a los mas alto de los podios nacionales e internacionales y tras una carrera deportiva exitosa…vengo con ganas de devolverle a mi departamento todo lo que hizo por mí y de trabajar por el deporte”, dijo la ex deportista de 31 años que acepta este reto paralelo a su trabajo de promoción para la Media Maratón Bambuquera.
Su desafío más grande
Si bien buena parte del país la recuerda por su participación en el reality ‘El Desafío’, Andrea es consciente que lo vivido en este programa televisivo, no es nada comparado con lo que tiene en frente, eso sí, no es inferior al compromiso y la tiene muy clara.
“El desafío más grande es lograr rescatar la Liga de Atletismo, una liga que en el pasado nos ha dado muchísimas medallas en tiempos anteriores en Juegos Nacionales y que ha tenido diferentes problemas como lo han pasado muchas de la ligas del Huila y que en este momento necesita de su ayuda”, expresó.
Para cumplir con su labor de la mejor manera Olaya estará asistida por el ex presidente Mario Clavijo quien oficiará como vicepresidente mientras que Xiomara Peñaranda ‘La Crespa’ oficiará como nueva secretaria de la liga.
Además de sus labores con el reconocimiento deportivo también buscará como retos el comenzar a buscar talentos y congregar a los clubes para desarrollar labores de masificación.
Pensando en la Pista de Atletismo
Así mismo Andrea Olaya busca también aportar su granito de arena para que, dentro de las potenciales labores de remodelación del Estadio Guillermo Plazas Alcid, se encuentre el retorno de la pista de atletismo, algo que, a su juicio, no beneficia al deporte base, también a otras disciplinas deportivas y ni hablar de su papel como escenario recreativo.
“Esto nos compromete y nos compete a todos, hemos estado al frente del cañón y ahora estaremos logrando apoyar y que se puede hacer para dar su apoyo a este proyecto porque lo necesitamos…es super importante para el departamento y estaremos de primera mano gestionando lo que haya que gestionar”, expresó.
Un deporte con historia
Contrario a lo que muchos manifiestan el atletismo ha contado con historia dentro del Huila, de hecho aportó medallas para la región en las justas de 1985 y 1988, siendo una de las más importante la plata de 1985 con Liliana Berján, primera mujer en ganar una medalla para el Huila en Juegos Nacionales.
Capítulo aparte y en las últimas cinco décadas el departamento ha visto cómo algunos de sus deportistas han sido protagonistas con otras regiones, algunos por proyecto de vida y otros por la ausencia de liga: Liliana y Helga Bermeo, Fernando Rozo, Eider Arévalo, Sandra Zapata, Manuel Esteban y Juan José Soto son algunos deportistas del departamento que fueron protagonistas a nivel nacional e incluso internacional, con otras regionales, principalmente en la marcha atlética.