¿En colegios de Neiva no se pueden dar misas?

¿En colegios de Neiva no se pueden dar misas?

La Secretaría aclara que no se prohíbe la religión, pero se debe respetar la neutralidad del Estado y evitar perder clases.

Padres de familia cuestionan circular emitida por la Secretaría de Educación que al parecer restringe eucaristías en colegios de Neiva; piden diálogo previo antes de tomar decisiones sobre la enseñanza y práctica de la educación religiosa. La denuncia se hizo pública a través de redes sociales.

Obert Alejandro Ortíz, presidente del consejo de padres de la Institución Educativa Técnico Superior de Neiva, indicó que “la secretaría expidió una circular a los rectores indicándoles qué hacer en cuanto a la educación religiosa, esto es un debate nacional, pero aquí la secretaria de educación a hablar minuciosamente de un tema como por ejemplo que no se debe hacer una santa eucaristía en el colegio que porque viola los derechos de los que profesan otra religión”.

La denuncia la realizó ya que para el padre de familia las decisiones de este tipo de temas deben contar con el análisis y la participación de los padres de familia, quienes también hacen parte activa del proceso educativo.

Por su parte, ante las críticas de algunos ciudadanos, la Secretaría de Educación, aseguró que la circular sólo recuerda una normativa nacional que habla sobre el principio de neutralidad religiosa del Estado colombiano, más no prohíbe la práctica ni su enseñanza.

Lea aquí: Exmilitares ayudan a buscar personas desaparecidas en Neiva

Juan Gabriel Pisa, líder de la Unidad de Inspección y Vigilancia de la Secretaría, aclaró que “la circular establece cuáles son las posturas del Ministerio de Educación, los lineamientos y normas, que se debe obrar de acuerdo a la constitución política de Colombia y que además el país es un estado laico. Se puede hablar de religión pero no en específico de alguna y se pueden hacer actividades religiosas pero en extra clase”.

Y es que la circular fue publicada tras recibir quejas de padres en al menos cinco instituciones educativas (tres de la Institución Educativa Técnico Superior de Neiva y dos del colegio María Auxiliadora del corregimiento de Fortalecillas), donde denunciaban la pérdida de clases ya que las actividades religiosas eran realizadas en horarios extracurriculares sin que las clases fueran reprogramadas para los días posteriores.

“Lo que hacemos con esa circular es solamente recordarles los lineamientos del Ministerio de Educación y citamos lo que establecían decretos de ley donde habla sobre la diversidad de culto y que las instituciones educativas deben ser neutrales en sus posturas”, puntualizó Pisa.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *