Los organismos de socorro han evidenciado que la mayoría de las emergencias son causadas por malas prácticas agrícolas o quemas de basura.
En lo que va de la temporada seca, desde el 15 de julio hasta la fecha, 15 municipios se han visto afectados por incendios de cobertura vegetal. Se han registrado 57 incendios que han dañado 532.7 hectáreas, principalmente de pastos, rastrojos y algunas zonas de arbustos.
Los cuerpos de bomberos voluntarios y oficiales de Neiva han atendido las emergencias en estos 15 municipios. Los municipios con mayor incidencia de incendios son Palermo (7 eventos), Algeciras (4) y Neiva, que también registra un número significativo de 15 incendios de cobertura vegetal.
Orlando Garzón Garzón, coordinador del manejo de desastres en el Huila, solicitó a los municipios mantenerse alerta, ya que la temporada seca, con menos lluvia, aún continúa, y es crucial mantener activos los planes de contingencia. Las emergencias podrían seguir presentándose.
En los últimos días, se han registrado incendios de cobertura vegetal en Neiva, en la vereda de San Francisco, en un sector del cerro El Chiflón. El cuerpo de bomberos oficiales de Neiva atendió este evento y se realiza seguimiento a cada emergencia. Además, se reportó una emergencia en Hacienda Mayor, donde una hectárea de pasto y rastrojo resultó afectada.
Lea aquí: En Neiva arranca FILVORÁGINE 2025
Los organismos de socorro han evidenciado que la mayoría de las emergencias son causadas por malas prácticas agrícolas o quemas de basura, sumado a la intensidad de los vientos y el descuido de los ciudadanos.
En cuanto a incendios estructurales, la Oficina de Gestión del Riesgo y la Central de Comunicaciones de Emergencia del departamento reportan que 15 municipios han reportado un total de 63 eventos adversos. Los análisis de los cuerpos de bomberos indican que las principales causas son cortocircuitos, veladoras encendidas, mal uso de utensilios de cocina y estufas encendidas.
Garzón añadió que Neiva es el municipio con mayor afectación de incendios estructurales (34 reportes), seguido por Pitalito (7), Algeciras (6), Oporapa (2) y Aipe (2).