ESIP hace un llamado al cuidado de la infraestructura lumínica durante las festividades sampedrinas.
La Empresa de Servicios de Iluminación Pública de Neiva (ESIP) hace un llamado a la comunidad, empresas, comparsas y a todos los actores culturales, institucionales y comerciales que participan en el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en su sexagésimo cuarto versión, para que cuiden y respeten los nuevos postes translúcidos instalados en la avenida Circunvalar. Estos postes, similares a los ya existentes en la avenida La Toma y el puente El Tizón, forman parte de toda la infraestructura lumínica de la ciudad de Neiva.
El Ingeniero Diego Pérez, gerente de la ESIP, expresó su preocupación por el uso indebido de esta infraestructura pública: “Hemos notado con preocupación que, especialmente durante esta época de fiestas sampedrinas, se utilizan los postes translúcidos para pegar publicidad. Esta situación no solo se presenta en estas festividades, sino que también en otras ocasiones hemos observado el uso de nuestros postes para fijar diferentes tipos de publicidad.”
La ESIP reitera que estos postes son bienes públicos, instalados para el servicio de iluminación de todos los ciudadanos y para contribuir al ornato de Neiva. La fijación de publicidad de manera indiscriminada no solo deteriora la infraestructura, sino que también afecta la estética de la ciudad y el propósito para el cual fueron instalados.
El gerente Diego Pérez instó a la ciudadanía a unirse en el cuidado de estos bienes: “Hacemos un llamado a la conciencia ciudadana. Estos postes son de todos y para el beneficio de todos. Solicitamos a la comunidad, a las empresas y a las comitivas de las reinas que promuevan el cuidado de estos elementos y eviten cualquier acción que pueda dañarlos o desvirtuar su función principal. Necesitamos el compromiso de todos para mantener nuestra ciudad iluminada.”
La ESIP continuará con su plan de expansión y mejora de la iluminación pública, con el objetivo de ofrecer a Neiva una infraestructura moderna y eficiente. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de estos proyectos y para mantener a Neiva ¡Más iluminada, más inteligente!