En Neiva 21.000 personas podrían quedarse sin salud

En Neiva 21.000 personas podrían quedarse sin salud

Los ciudadanos no están registrados en el Sisbén y pueden perder el acceso a los servicios médicos subsidiados por el Estado.

Alrededor de 21.000 personas continúan sin estar registradas en el Sisbén, dejándolas en una situación crítica frente a su derecho a la salud. En Neiva desde el Ministerio de Salud, se había alertado sobre aquellas personas que no cuentan con Sisbén que podrían perder su acceso a los servicios médicos subsidiados por el Estado.

“Muchas de estas personas no se encuentran en el sistema por falta de actualización de sus datos, desconocimiento del proceso, cambios de residencia o por no haber hecho nunca el registro inicial. Esta situación se convierte en una barrera para el acceso efectivo a derechos fundamentales, como la salud”, indicó el director del Sisbén en Neiva, Carlos Augusto Motta.

Y es que el Sisbén es una herramienta clave para identificar a la población más vulnerable y garantizarle el acceso a programas sociales, entre los que se encuentra lo relacionado con salud, lo que puede dejar a miles de ciudadanos sin atención médica oportuna, medicamentos y tratamientos esenciales, si no realiza el proceso de inscripción o actualización.

Lea también: Inicia el paro de los arroceros en el Huila

Ante esta situación, desde la alcaldía municipal, han intensificado campañas de sisbenización en comunas y corregimientos de Neiva, las cuales incluyen visitas casa a casa, puntos de atención en barrios estratégicos, presencia en jornadas de salud y brigadas móviles.

“En nuestra base de datos tenemos 264.000 sisbenizadas en Neiva, y en la ciudad teníamos una alerta desde el Ministerio de Salud donde existían 27.000 que gozaban del tema de salud, que es un derecho fundamental, pero no estaban sisbenizadas, y tenían el riesgo de que fueran sacados del sistema de salud”, agregó Motta.

Asimismo, han hecho énfasis en que se debe actualizar la información periódicamente, ya que algunas personas que fueron incluidas en versiones anteriores del Sisbén no han realizado el proceso de transición al nuevo sistema (Sisbén IV), lo que las excluye automáticamente de los beneficios.

“Invitamos a todas las personas para que estén consultando nuestra página web en www.sisben.gov.co y revisar si tienen o no Sisbén, también en nuestras oficinas que están ubicadas en el Centro Comercial Los Comuneros, tercer piso donde atendemos de 7:30 am hasta las 3:00pm, en menos de diez días pasará un encuestador y le realiza el respectivo censo”, explicó el director.

Finalmente, están iniciando una estrategia llamada ‘Sisben en Casa’ o ‘el Sisben más cerca de las casas’, donde van al barrio, y en menos de 5 minutos la persona ya está sisbenizada, y al día siguiente puede contar con subsidios como Colombia adulto mayor, renta ciudadana, devolución del iva, vivienda, entre otros.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *