Saltar al contenidoLiteratura y vino en la Feria del Libro del Huila FILVORÁGINE 2025.
La Tercera Feria del Libro del Huila – FILVORÁGINE 2025 se consolida como un escenario único que combina la fuerza de la palabra escrita con la cultura del vino. Este evento cultural, liderado por la Secretaría de Cultura Departamental, dirigida por María Liliana Quimbaya, promete una experiencia diferente para los asistentes en Neiva, entre el 11 y el 14 de septiembre.
La Feria del Libro del Huila no solo será un espacio para los amantes de la lectura, sino también para quienes disfrutan del vino como símbolo de tradición y fraternidad. Este año, la programación permitirá acercar las culturas de Chile y Colombia, uniendo dos territorios a través de la literatura y la vitivinicultura.
Uno de los invitados centrales será el escritor chileno Régulo Ramírez Morales, originario de Hualañé, en la Región del Maule. El autor presentará su obra La guardiana de la viña y otros cuentos con sabor a tinta roja, un libro que entrelaza historias íntimas con leyendas rurales inspiradas en los viñedos y la tradición del vino en su país.
Ramírez Morales tendrá un espacio especial en el evento ‘Cuentos de Pareja y los Rituales del Vino’, programado para el sábado 13 de septiembre a las 5:00 p.m. en la Tarima Arturo Cova. Allí compartirá con el público reflexiones sobre la relación entre el amor, la memoria y la cultura del vino en sus relatos.
Además de su faceta literaria, el autor chileno es médico veterinario de profesión y narrador por vocación. Su obra ha sido reconocida en diversos escenarios internacionales y evoca la ruralidad chilena, un universo que dialoga naturalmente con el paisaje del Huila y sus proyectos vitivinícolas.
Durante la feria, el escritor estará acompañado en un conversatorio por Carlos Cabrera, propietario del viñedo Arturo Cova en Rivera, Huila. Según la escritora huilense Ana Patricia Collazos, este encuentro se convertirá en “un puente cultural entre Chile y Colombia, hermanados por los libros, el vino y la tradición literaria de América Latina”.
Con este tipo de actividades, la FILVORÁGINE 2025 refuerza su papel como un escenario de integración cultural que trasciende fronteras. La literatura y el vino se presentan como símbolos de identidad y encuentro, permitiendo celebrar tanto la herencia latinoamericana como la creatividad de escritores contemporáneos.
El vino y la literatura, protagonistas de este evento, han sido inspiración de grandes autores como Gabriel García Márquez, Pablo Neruda e Isabel Allende, quienes lo retrataron como metáfora de celebración, memoria y vida. Desde los viñedos chilenos hasta las montañas del Huila, la Feria del Libro FILVORÁGINE 2025 propone un diálogo cultural en el que brindar y narrar son parte de la misma tradición.