Exportaciones colombianas siguen ‘subiendo como espuma’

Las exportaciones colombianas 2025 crecieron 11,1% en septiembre, destacando el dinamismo del sector agropecuario y manufacturero

Las exportaciones colombianas 2025 registraron un incremento del 11,1% durante septiembre, alcanzando los US$6.621,3 millones FOB, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Este aumento, comparado con los US$4.158,7 millones del mismo mes del año anterior, refleja el fortalecimiento del comercio exterior del país.

De acuerdo con el Dane, el crecimiento de las exportaciones colombianas 2025 se sustentó principalmente en el impulso del sector agropecuario, alimentos y bebidas, que aumentó 29,6%, pasando de US$954,4 millones a US$1.237,2 millones FOB. Este grupo representó el 26,8% del total exportado, consolidando su papel como motor de la economía nacional.

El grupo de combustibles y productos de industrias extractivas también mostró resultados positivos, con un aumento del 3,7%, alcanzando US$1.944,9 millones FOB. Sin embargo, las exportaciones de petróleo crudo, equivalentes a 13,7 millones de barriles, disminuyeron 11,9% frente a septiembre de 2024, reflejando los retos del sector energético.

En contraste, las manufacturas experimentaron un crecimiento del 11,8%, al pasar de US$910,9 millones a US$1.018,1 millones FOB. Este grupo aportó el 22% de las exportaciones totales, impulsado por productos químicos, maquinaria y equipos de transporte, destacando la diversificación productiva.

El informe también señala que entre enero y septiembre de 2025, las exportaciones colombianas sumaron US$37.310,1 millones FOB, con un aumento acumulado de 1,8% respecto al mismo periodo de 2024. Las ventas agropecuarias crecieron 36,5%, con el café y el aceite de palma como los productos más representativos.

Por su parte, los combustibles y productos extractivos totalizaron US$14.660,7 millones FOB, aunque con una caída del 17% interanual. Las manufacturas, en cambio, alcanzaron US$8.118,7 millones, con un crecimiento del 4%.

En cuanto a destinos, Estados Unidos se mantuvo como el principal comprador, con una participación del 26,2% en septiembre y del 29,9% en el acumulado del año. Panamá, Perú, India y Brasil completaron los primeros lugares del ranking de socios comerciales.

En conclusión, el repunte de las exportaciones colombianas 2025 evidencia un panorama favorable para el comercio exterior del país, especialmente por el empuje del sector agroindustrial y la recuperación de las manufacturas, factores que fortalecen la economía nacional y promueven la competitividad internacional.

Más Artículos

Más como esto

El Huila sigue de líder nacional en producción de café

Departamento líder en producción cafetera sostenible 2025, el Huila...

Tolima y Colombia recordaron a Armero

Con una serie de actos especiales se llevó a...

Alianza por el desarrollo huilense

Gobernación y Bancóldex impulsan programas para fortalecer la economía...

Colombia busca hacer historia en el mundial sub – 17

La Selección Colombia avanzó a la siguiente ronda del...