La denuncia la realizan padres de familia y lideres comunales ante las pésimas condiciones de los alimentos.
En la sede José María Carbonell de la Institución Educativa Gabriel García Márquez, ubicada en la comuna 9 de Neiva, padres de familia denunciaron irregularidades en la prestación del Programa de Alimentación Escolar (PAE), específicamente en la zona donde se almacenan los alimentos.
Los padres de familia en una visita que realizaron de improviso, encontraron gusanos y alimentos en mal estado en la institución educativa, la cual atiende a cerca de 400 estudiantes en las jornadas de mañana y tarde.
“Encontramos bananos dañados, en mal estado, un cilantro también dañado, esto lleno de agua picha y para terminar de completar esto hirviendo de gusanos. Eso fue un momento de imprevisto, nosotros sólo íbamos a ver como estaba la situación de infraestructura, pero la sorpresa fue otra”, indicó Deicy Natalia Salazar Velásquez, madre de familia.
Asimismo, fueron denunciadas las restricciones de acceso a cocina del PAE a las que estaban siendo sometidos los veedores, pese a acuerdos que hay con la alcaldía municipal en donde padres de familia, docentes y estudiantes hacen parte de las veedurías que hay en cada institución.
Por su parte, la Secretaría de Educación Municipal, a través de su equipo del PAE, realizó una inspección a las instalaciones luego de recibir las denuncias por parte de los padres de familia, por medio del cual se confirmó que durante la visita se encontraron alimentos en mal estado, frutas con moho y un alto grado de madurez.
Lea aquí: Buscan familias de cuerpos hallados en cementerio de Neiva
“Se logra evidenciar que hay frutas en alto grado de madurez y con presencia de moho, lo que refleja que no ha habido una correcta manipulación de los alimentos. Es competencia de las manipuladoras realizar el alistamiento respectivo y almacenamiento correcto para garantizar las prioridades órgano eléctricas de los mismos”, indicó Leidy Jara, líder del PAE en Neiva.
Aunque los alimentos habían sido entregados el jueves anterior, para el martes siguiente ya presentaban un avanzado deterioro, a pesar de que la institución cuenta con equipos de refrigeración.
“Nos informan que el día anterior a la denuncia, hubo un plantón en la institución el impidió el ingreso de las manipuladoras a la cocina, situación que para nada justifica lo sucedido con el mal manejo y almacenamiento de los alimentos, como tampoco es justificación lo que ellas manifiestan respecto a la falta de elementos de refrigeración, ya que logramos evidenciar que la institución cuenta con un congelador horizontal y un refrigerador de 425 L”, agregó Jara.
Ante la gravedad de lo hallado, la Secretaría de Educación exigió al operador del programa tomar correctivos de forma urgente. Se solicitó la revisión de las condiciones del almacenamiento, la mejora en los protocolos de manipulación y la evaluación de la idoneidad del personal responsable del manejo de los alimentos, no solo en esta institución sino para las 32.000 racionales diarias en Neiva.