Hay reporte de 500 líderes amenazados a través de llamadas, mensajes por WhatsApp, visitas a sus propias viviendas, generando temor e incertidumbre.
En un reciente reporte entregado por Doris Mireya Beltrán, presidente de la Federación Comunal del Huila, se conoció que los líderes comunales no pueden salir de sus territorios a presentar denuncias; sin embargo, hoy la entidad tiene un reporte de al menos 500 líderes comunales amenazados en el departamento.
Los riesgos para el líder comunal que se encuentra en territorio son evidentes; existe la posibilidad de una judicialización debido a que obedecen órdenes de grupos ilegales, pero también el riesgo de que, si no hacen lo que les están pidiendo en territorio, también viene una posible ejecución o desplazamientos.
Lea aquí: Centros transitorios en Neiva con hacinamiento al 100%
Asimismo, desde la Federación se manifestó la preocupación por los temas de salud mental; se ha evidenciado que los líderes comunales se están viendo afectados y que son pocas las acciones por parte de la Secretaría de Salud del Departamento del Huila, la Oficina de Seguridad y Convivencia del Departamento del Huila, para brindar un acompañamiento tanto a los líderes como a sus familias.
Las intimidaciones de los líderes reciben a través de llamadas, mensajes por WhatsApp, visitas a sus propias viviendas, generando temor e incertidumbre, situación que se registra en las cuatro zonas del departamento del Huila, en municipios como La Plata, Tello, Baraya, Villavieja, Pitalito, Algeciras, entre otras poblaciones donde ya se han registrado casos de desplazamientos.