Los mejores exponentes juveniles del tejo se dan cita en Garzón (Huila) para el Campeonato Nacional Juvenil de esta disciplina.
Por estos días el municipio de Garzón (Huila), es escenario del Campeonato Nacional Juvenil de Tejo, evento que comenzó el día de ayer y que se extenderá hasta el lunes festivo.
El evento tiene su importancia ya que es la primera vez en 30 años que el departamento organiza un evento del denominado ‘deporte nacional’, durante cinco días, cerca de 200 personas, entre deportistas, entrenadores y delegados de distintas regiones, se darán cita en el Centro Recreacional Manila para competir en esta disciplina que combina precisión, destreza y tradición.
Si bien el evento comenzó ayer, solo el día de hoy en horas de la mañana se llevó a cabo el acto inaugural, con la presencia de autoridades municipales, entrenadores y representantes de la Federación Colombiana de Tejo.
En total, 14 delegaciones juveniles miden su talento en un escenario dotado con las condiciones necesarias para el óptimo desarrollo de la competencia. El entrenador de la Liga de Tejo del Huila, Ancízar Sáenz Lizcano, explicó que se contará con cerca 120 deportistas de entre 9 y 17 años, quienes llegarán acompañados de sus respectivos equipos técnicos y logísticos. “Después de 30 años, el Huila vuelve a ser sede de un evento nacional juvenil de tejo. Hay grandes expectativas, especialmente con un joven que ya fue campeón nacional en esta categoría”, afirmó.
La delegación local estará conformada por seis deportistas: dos de Rivera, uno de Algeciras, dos de Villavieja y uno de Palermo. Según Sáenz, el certamen no solo será una vitrina para las nuevas promesas del tejo, sino también una oportunidad para fortalecer el reconocimiento de este deporte autóctono.
Más allá del componente deportivo, el campeonato promete dinamizar la economía local gracias a la llegada de visitantes, posicionando a Garzón como un referente para la realización de eventos deportivos en el sur del país, considerando que de forma paralela se desarrolla la Copa Colombia de Lucha. Actualmente, la Liga de Tejo del Huila cuenta con 15 clubes constituidos y continúa trabajando para expandir la práctica de esta disciplina en más municipios del departamento.
FOTO: Ilustración.