Se desarrollan en el Perú los Juegos Bolivarianos y el deporte huilense conquistó su primera medalla con el luchador Julián Steven Horta.
Ya se vienen cumpliendo en el Perú los Juegos Bolivarianos, justas que de momento tienen a Colombia con 28 medallas sumadas: nueve oros, 16 platas y tres medallas de bronce.
En medio de esas medallas, una de ellas tiene sabor huilense: Julián Steven Horta (en la foto, a la derecha) logró la medalla de plata en la división de los 67 kilogramos categoría grecorromana, siendo su segunda medalla en su historial en las competencias.
Horta tuvo sus competencias el pasado domingo: comenzando con una apretada victoria 8:9 ante el venezolano Neiser Marimón (plata en la edición de 2022), luego tuvo su segunda participación ante el ecuatoriano Andrés Roberto Montaño, este último que lo derrotó 4:7 y que a la postre conquistó la medalla de oro.
El tercer y último combate de Horta fue al caer la tarde ante el local Nilton Soto, con victoria para el huilense 9:0 y la medalla de plata mientras que Soto concluyó con una medalla de bronce.
Manteniendo una tendencia
Como se dijo anteriormente, esta es la segunda medalla de Horta en su historia en los Juegos Bolivarianos (fue bronce en el 2022) y la medalla número 39 conquistada por el deporte huilense en estas competencias.
Así mismo esta es la cuarta edición de estas justas en la que el Huila suma medallas mediante sus luchadores: en 2013 con Hernán Darío Guzmán y Andrea Olaya, en 2017 con los ya mencionados Olaya y Guzmán además de Edna Patricia Arboleda y en el 2022 con Julián Steven Horta.
¿Cuándo vuelven a competir los nuestros?
Cabe recordar que, además de Horta, otros cuatro deportistas de origen huilense dicen presencia en estas justas, entre ellos tres mujeres.
Para esta semana se espera que entren en competencia el marchista de origen laboyano Eider Arévalo quien intervendrá en la Media Maratón Marcha, además de la billarista de Pitalito Andrea Cardona.





