Con la firma de un convenio entre la Alcaldía y la Gobernación las obras del estadio Guillermo Plazas Alcid, serán reanudadas.
Se acabó la espera: luego de casi una década de espera, gestiones y promesas, se reanudarán los trabajos de remodelación del estadio Guillermo Plazas Alcid, esto gracias a la firma del convenio entre la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva para reactivar la detenida obra.
La firma se llevó a cabo en el Salón de Gobernadores, donde estuvieron presentes el Alcalde de Neiva Germán Casagua así como el titular del departamento, Rodrigo Villalba, además de los responsables de las carteras deportivas local y departamental para materializar esta unión.
“Digamos que este es un paso más en el camino que tenemos de entregarle a la ciudad el Guillermo Plazas Alcid, funcional en su tribuna occidental, en su pista atlética, campo de juego y el urbanismo alrededor del estadio”, declaró el burgomaestre de la capital huilense.
¿Cómo se hará?
Las obras anteriormente mencionadas tendrán un costo superior a los 56.000 millones de pesos las cuales serán financiadas de forma conjunta por las administraciones local y regional.
Se ha optado por la tribuna occidental por ser la que congrega los camerinos de los equipos y de árbitros, área médica y espacio para los medios de comunicación, además de la reanudación de la pista atlética, un importante pedido de la comunidad deportiva.
Destacar que esta firma se logró previo a la entrada en vigencia de la ley de garantías, por lo que no hay impedimento alguno para la realización de estas obras que estarán comenzando a comienzos del año entrante y se espera, sean concluidas para el 2027.
“Firmamos un convenio en donde hacemos un cierre financiero de una obra que vale más de 56.000 millones de pesos…aspiramos que con esto podamos de nuevo en un tiempo no muy lejano tener el Plazas Alcid en funcionamiento y lo otro que nos da la tranquilidad es que los constructores que hicieron este diseño son personas reconocidas que han hecho obras similares y de la más alta exigencia”, dijo el Gobernador, Rodrigo Villalba.
Luz al final del túnel
Ahora se vienen los procesos contractuales y las licitaciones para sacar adelante un proyecto que arrancó durante la administración de Pedro Hernán Suárez pero que sufrió un duro revés en 2016 cuando la caída de parte de la tribuna occidental, ocasionó la muerte de cuatro obreros y otros tantos que terminaron heridos.
A raíz del tema las obras han estado paralizadas y siempre con intenciones de reactivarlas aunque solo en este 2025 se logró por fin algo concreto para contar con el escenario ya terminado.
“Vamos de la mano de Dios, confiando en Dios de que este proyecto nos saldrá de la mejor manera y poder quitarnos ese monumento, sinónimo de corrupción, de desfachatez, de abandono, de olvido, que tanto daño le ha hecho a la ciudad”, concluyó el alcalde neivano Germán Casagua.



