Un convenio firmado por varias entidades del Huila por $9.940 millones llevará gas natural a familias rurales de Neiva y Tello.
El proyecto “Gas natural para el campo” marca un nuevo hito en la transformación energética del Huila. Con una inversión de $9.940 millones, la Gobernación del Huila y aliados estratégicos impulsan el gas natural en zonas rurales del Huila, llevando energía limpia a cientos de familias en Neiva y Tello.
El convenio fue suscrito entre la Gobernación del Huila, Ecopetrol S.A., TGI S.A. E.S.P., y los municipios de Neiva y Tello, consolidando una alianza público-privada que impulsa el desarrollo sostenible, la equidad y la transición energética regional.
El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera lideró la firma del Convenio Específico Interadministrativo No. 3055305, que permitirá llevar gas natural domiciliario a comunidades rurales. Esta acción beneficiará a hogares que durante años esperaron un servicio digno y moderno.
Villalba Mosquera resaltó que este proyecto refleja el compromiso de su gobierno con la dignidad y salud de las comunidades rurales, al sustituir la leña y los combustibles tradicionales por gas natural limpio y seguro. El mandatario reafirmó que “un Huila moderno se construye con alianzas efectivas y energía limpia”.

Desde Ecopetrol, el coordinador social Juan Sebastián Rivera destacó el impacto social del convenio, asegurando que 961 familias rurales verán mejorada su calidad de vida gracias al acceso al gas natural en zonas rurales del Huila.
Por su parte, Jair Gutiérrez, beneficiario de Tello, subrayó que esta iniciativa cambiará la vida de más de 4.000 personas, en especial mujeres rurales, al reducir la pobreza energética y los impactos ambientales.
Veredas beneficiadas del municipio de Tello: Mesa Redonda, San Isidro Bajo, Bolivia, La Reforma, El Espejo, Bajo Roblal, Cerro Castañal y San Isidro Alto.
Veredas beneficiadas del municipio de Neiva: Damasco, El Caimán, La Pila, La Jagua, La Mojarra, Venadito, La Mata, El Venado, Vereda Centro, Vereda Centro Sector Limoncillos, Vereda Centro Sector Norte, Ceibas Afuera, Santa Lucía, Platanillal, San Andrés de Busiraco, Guacirco, Peñas Blancas, San Francisco y Tamarindos.
Con este convenio, el Huila reafirma su liderazgo en la energía sostenible, demostrando que la unión entre instituciones y comunidades impulsa un futuro limpio, equitativo y con más oportunidades para todos.



