Millonaria inversión para el PAE en Pitalito

Millonaria inversión para el PAE en Pitalito

La asignación la realizó la Uapa por alrededor de $1.490 millones para terminar el año académico en el Valle de Laboyos. 

Pitalito recibió un importante impulso financiero para fortalecer el Programa de Alimentación Escolar (PAE). A través de la Resolución No. 454 del 25 de julio de 2025, la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar Alimentos para Aprender (UApA) asignó al municipio un giro adicional de $1.498.995.884, recursos que permitirán continuar garantizando el suministro de alimentos a estudiantes de instituciones educativas oficiales tanto en zonas urbanas como rurales.

De esta manera, la inversión total del PAE en Pitalito durante este año asciende a más de $8.074 millones. El dinero será desembolsado entre los meses de agosto y septiembre, permitiendo la continuidad del servicio sin interrupciones.

El secretario de Educación de Pitalito, Óscar Humberto Cuéllar, indicó que “estos recursos adicionales son vitales para continuar atendiendo con calidad y oportunidad a nuestros estudiantes. En un municipio con gran dispersión geográfica como Pitalito, donde muchas instituciones están ubicadas en zonas rurales de difícil acceso, el PAE se convierte en una herramienta fundamental para mejorar la permanencia escolar y las condiciones de aprendizaje”.

Lea también: Citaciones y amenazas continúan a líderes comunales del Huila

Desde la secretaría de educación municipal se han fortalecido los mecanismos de supervisión y control a la operación del programa, incluyendo visitas periódicas a sedes rurales, monitoreo de calidad de los alimentos y evaluación de la satisfacción de los estudiantes.

Finalmente, invitaron a las comunidades educativas a continuar siendo veedoras del programa, denunciando cualquier irregularidad y apoyando los esfuerzos institucionales para que el PAE cumpla con su misión.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *