La activación de la sala crisis en Neiva, se da para coordinar las acciones de prevención y control de incendios forestales.
Ante el preocupante incremento de incendios forestales en Huila, la Alcaldía confirmó que Neiva activa sala crisis para coordinar las acciones de prevención y control. Esta medida busca dar respuesta inmediata a las emergencias y proteger a la población afectada.
La sala de crisis para incendios forestales permitirá un monitoreo constante en Neiva y municipios cercanos. Todos los organismos de socorro permanecerán en alerta máxima, lo que garantiza una atención rápida y articulada frente a cualquier foco de fuego que se presente.

Las autoridades resaltaron que un gran porcentaje de los incendios forestales en Neiva han sido provocados. Por esta razón, se reiteró el llamado a la comunidad a denunciar prácticas sospechosas y a reportar emergencias en las líneas 119, 123, 315 864 6154 y 321 391 9693.
El departamento del Huila ha sido uno de los más golpeados por estas emergencias. En Palermo, Campoalegre y Aipe aún persisten los riesgos de incendio.
Más de 14.000 hectáreas se vieron afectadas en el Huila, durante le 2024. En Natagaima, en el departamento del Tolima, enfrentó también escenarios críticos el año pasado.
Hay que tener en cuenta que las altas temperaturas y los fuertes vientos, son medios propagadores de estos incendios, muchas veces las labores de extinción, se complican por las dificultades en terreno.
Se espera que con medidas a tiempo se puedan evitar nuevos incendios, lo que si demandaron las autoridades fue con colaboración de la comunidad que muchas veces es la misma generadora de estos focos de incendios por diversas causas.