Saltar al contenidoLa organización anticipada del Festival del Bambuco promete más calidad artística en el 2026.
Neiva alista San Pedro del 2026, es la frase que marca el inicio de una planeación temprana para las festividades sampedrinas del próximo año. La Administración Municipal, liderada por el alcalde Germán Casagua Bonilla, decidió adelantar la organización del Festival del Bambuco 2026 con el fin de garantizar mayor calidad en cada una de sus actividades.
Ayer se realizó el sorteo oficial de la temática de carrozas para los desfiles Popular y Nocturno. En esta ocasión, los temas estarán inspirados en Personajes del San Juan y San Pedro y Prácticas y saberes entorno a San Juan y San Pedro, una apuesta por resaltar las tradiciones culturales huilenses.
Con la participación de más de 30 carroceros, el proceso se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y transparencia. Según la secretaria de Cultura, Tania Peñafiel, la meta es fortalecer la creatividad, vistosidad y calidad de las carrozas y comparsas que harán parte del Festival del Bambuco 2026.
“Hemos querido con tiempo abrir las convocatorias a todos los artistas que hacen parte viva del Festival, el objetivo es lograr mejorar en vistosidad, creatividad y calidad en temas de carrozas, así como también en fortalecer las puestas en escenas de los grupos de danzas y comparsas. Hemos sorteado con cada gestor cultural el tema de las carrozas para que sea un proceso transparente y equitativo”, puntualizó Tania Peñafiel, secretaria de Cultura de Neiva.
Neiva alista el San Pedro del 2026, con el propósito de convertir sus fiestas en un referente nacional. Peñafiel destacó que abrir las convocatorias con tiempo permite a los artistas planificar mejor sus obras y elevar el nivel artístico del evento.
Odete Solórzano, reconocida gestora cultural, resaltó el compromiso de los artistas locales con el festival y agradeció a la Alcaldía por apoyar con antelación el proceso creativo.
El carrocero Elías Barrera manifestó que este nuevo enfoque “nos permite diseñar con calma y asegurar la excelencia en nuestras carrozas”.
Las convocatorias para participar en el festival cierran el lunes 27 de octubre. Posteriormente se realizarán audiciones y presentación de maquetas para definir las carrozas que engalanarán el Festival del Bambuco 2026.