Resultados nacionales destacan crecimiento económico y reducción de pobreza en Neiva.
La Alcaldía de Neiva, a través de la Secretaría de Competitividad y Tecnología de la Información, destacó los recientes resultados de los principales índices nacionales de competitividad y emprendimiento, que evidencian avances significativos en el desarrollo económico de la capital huilense.
De acuerdo con el Índice de Competitividad de Ciudades (ICC 2025) y el Índice Subnacional de Emprendimiento (ISEM 2025), Neiva mejoró su puntaje y posición en ambos estudios, demostrando un repunte en materia de productividad, emprendimiento y generación de oportunidades.
En el ISEM 2025, la ciudad ascendió del puesto 10 al 9, con un incremento de su calificación de 4,08 a 4,53 puntos. Igualmente, se destacó el comportamiento en el pilar de entorno de negocios, donde Neiva pasó del puesto 13 al 7, con una calificación de 6,13 puntos, evidenciando un fortalecimiento del ecosistema emprendedor local.
Entre las acciones adelantadas se destacan:
• La Macro Rueda de Negocios 2025, con la participación de 33 grandes compradores, 49 oferentes del sector rural y acuerdos comerciales por más de $720 millones.
• Ferias de emprendimiento e inclusión, que promueven la participación de jóvenes, mujeres y población vulnerable.
• Programas de fortalecimiento empresarial y orientación al empleo, en alianza con el SENA, universidades y actores empresariales locales.
Asimismo, el trabajo de la Secretaría ha contribuido a una notable reducción de la pobreza monetaria y extrema. Según cifras del DANE, Neiva fue la ciudad con mayor disminución de pobreza monetaria del país en 2024, reduciéndola en 7,1%, lo que equivale a 25.000 personas que superaron esta condición. En pobreza extrema, la reducción fue de 5,6%, sacando a 19.000 neivanos de esa situación.
Finalmente, la Secretaría continúa promoviendo espacios de visibilización y articulación como la Feria Comunal y de Inclusión, Feria de la Mujer, ExpoHuila, Ruta Emprendedora y la Feria FestiPET, que fortalecerán aún más el tejido productivo de la ciudad.





