Neiva tendrá Centro de Abastecimiento Solidario

Neiva tendrá Centro de Abastecimiento Solidario

Con una inversión de $3.000 millones inicia la construcción del proyecto que fortalecerá economía popular en Neiva.

El alcalde de Neiva anunció el inicio de la construcción del Centro de Abastecimiento Solidario, que tendrá una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y donde se brindará apoyo a madres cabeza de hogar y espacios para microempresarios. Este proyecto, que no requiere recursos propios del municipio, beneficiará directamente a las comunas 1 y 9, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.  

German Casagua, alcalde de Neiva, indicó que “el nuevo centro se convertirá en un punto estratégico para dinamizar la economía popular y mejorar la calidad de vida en los sectores más vulnerables de la capital huilense; el espacio contará con comedor comunitario, zonas de formación para madres cabeza de hogar y escenarios donde los microempresarios podrán realizar ferias y actividades productivas”. 

Lea aquí: Tasa de seguridad: $3.200 millones recaudados en Neiva

“Hoy me encuentro más que satisfecho de poderles venir a decir a ustedes que se va a empezar a materializar una obra que le va a cambiar el área. Me complace mucho porque va a quedar articulada con otra inversión, que ahí sí son recursos del municipio, que ya priorizamos; de verdad que este es un proyecto que lideró el Gobierno Nacional”, dijo Casagua.

Y es que la noticia fue confirmada por el Gobierno Nacional para crear la infraestructura para los emprendedores, para las personas que se la rebuscan día a día. El municipio de Neiva fue seleccionado al cumplir con toda la documentación requerida.

Los Puntos de Abastecimiento Solidarios (PAS) son centros construidos por Prosperidad Social en los 150 municipios más afectados por la pobreza para que personas con hambre puedan ir a unos restaurantes y ollas comunitarias donde recibirán una ración diaria de comida caliente gratis; los emprendedores podrán vender sus productos a precios justos, tendrán acceso a centros de acopio o bodegas para preservar los alimentos.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *