Pérdidas por paro arrocero supera los $28.000 millones de pesos

Pérdidas por paro arrocero supera los $28.000 millones de pesos

Las pérdidas acumuladas por los paros de 2021, 2024 y el de marzo de este año ascienden a los $7,5 billones. 

El paro de arroceros en el Huila que cumple ocho días ha impactado diferentes sectores de la economía. Aunque no ha desabastecimiento en alientos si se reporta reducción en la llegada de vehículos, cancelaciones de reserva  y reducción de visitas en sitios turísticos.

Durante los ocho días de bloqueos y cierres intermitentes el Consejo Gremial reportó pérdidas superiores a los $28.000 millones. Los transportadores, comerciantes, restaurantes, ferreterías entre los sectores más afectados.

Lina María Carrera, presidenta de la Cámara de Comercio del Huila indicó que “son distintos los sectores económicos afectados, el café piscicultura, turismo, construcción, transporte y transporte pasajeros, como el  transporte carga ganadería entre otros”.

Lea también: Triple homicidio en la vía Pitalito, Timaná, Huila

Asimismo, se ha reportado reducción en la llegada de vehículos a la Central de Abastos Surabastos, afectaciones al sector de las ferreterías que reportan una disminución retrasando las actividades económicas, en ocho días hay pérdidas de $28.000 millones de pesos.

“El paro actual, iniciado el 14 de julio, ha dejado pérdidas cercanas a los $28.000 millones, afectando especialmente sectores como, café, por restricciones en el transporte del grano, turismo, con una caída del 50% en la ocupación hotelera, transporte, con una reducción del 33% en el despacho de vehículos, entre otros sectores productivos, que han visto alterada su logística y comercialización”, dijo Carrera.

Ante el paro arrocero, transporte, alimento, café, turismo y construcción entre los sectores más afectados. Bloqueos y cierres por el paro arrocero se mantienen en el Huila, en los cuatro puntos de concentración para hoy nuevamente se tendrá cierre de seis horas con una hora de apertura.

Además, se recordó que en lo corrido de 2025, el Huila ha enfrentado bloqueos en 10 tramos viales, lo que representa un total de 79 días con cierres parciales o totales.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *