Sebastián ‘Tatán’ Garzón cumplió un año de competencias de deporte motor en Estados Unidos y con un positivo balance.
El automovilismo es uno de los deportes más emocionantes y más costosos debido a las grandes inversiones que se hacen para participar, un ambiente que lo hace prohibitivo para muchos huilenses.
No obstante en medio de esa realidad, un joven neivano ha cumplido un año completo de carreras en Estados Unidos: se trata de Sebastián ‘Tatán’ Garzón, un joven neivano que este año ha compaginado competencias entre kartismo y automovilismo como tal.
En ese sentido Garzón intervino este año en el campeonato de kartismo USKPS (United States Pro Kart Series) y en el USF 2000, este último un campeonato de monoplazas; siendo este su primer año compitiendo plenamente fuera del país.
Su balance
En todo un año de competencia Garzón logró buenos números: en la USF 2000 concluyó de octavo con 217 unidades, una vuelta rápida, cuatro carreras en top 5 entre ellas un podio, nada mal considerando que era el único novato de la temporada.
De otro lado en el campeonato USPKS el joven intervino en la categoría senior, donde clasificó de séptimo con 1639 unidades y cuatro podios.
“Fue una gran temporada, un año de muchos aprendizajes ya que tuve altos y bajos durante la temporada pero en donde me pude levantar en todas las veces…estuve con el equipo DForce Racing que fue un gran equipo, que estuvo apoyándome en toda la temporada, mejoraron bastante el carro y a los último se vieron los resultados”, dijo Garzón sobre lo que fue esta temporada.
Final de año
Garzón estuvo en los últimos días en suelo colombiano donde estuvo descansando al tiempo que estuvo de gestiones en materia de patrocinios además de algunos tests en Tocancipá, eso sí, para el mes entrante volverá a Estados Unidos.
Si bien ya la temporada en monoplazas ha terminado, ‘Tatán’ está en una serie de competencias de kartismo en el Esto de Nevada: el Supernats y el Rok Vegas: “voy a correr en las categorías VLR Senior y KA 100 Senior”, dijo sobre su participación, a la espera eso sí de definir una tercera categoría.
Planificando el 2026
De momento Sebastián no ha definido en qué categoría correrá el año entrante aunque contempla concentrarse un poco más en los monoplazas y hacer presencia solo en determinadas pruebas puntuales de kartismo.
“Aun no sé si haré temporada completa de karts pero lo que si es seguro es que correré las carreras importantes como las series invernales y ciertas carreras en Las Vegas”, expresó.
Garzón tiene como gran meta llegar a la IndyCar (antigua Formula CART) la serie de autos de monoplazas más importante de Estados Unidos, por lo que cada paso que viene realizando, lo hace con miras a llegar a este campeonato en donde fue figura Juan Pablo Montoya y en donde aspira a hacer una buena campaña que le permita hacer realidad su gran sueño: la Fórmula Uno.