Batalla campal entre aficionados del Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, el partido quedó cancelado. 
Polémica por juego cancelado de la Copa Sudamericana

Polémica por juego cancelado de la Copa Sudamericana

Batalla campal entre aficionados del Independiente y la Universidad de Chile por la Copa Sudamericana; diez heridos, uno de ellos de gravedad. 

El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile terminó en graves disturbios que dejaron al menos 10 heridos, uno de ellos de gravedad, y 90 detenidos. Los hechos ocurrieron en el Estadio Libertadores de América, en Avellaneda, y obligaron a la Conmebol a suspender y posteriormente cancelar el encuentro que marchaba igualado a un gol en el minuto 48.

El caos inició cuando seguidores de la U lanzaron proyectiles como palos, botellas, butacas e incluso una bomba de estruendo contra la tribuna donde se encontraban hinchas argentinos. La respuesta de los locales fue inmediata y violenta: algunos escalaron a la tribuna alta, golpearon a rivales y despojaron de sus ropas a varios aficionados chilenos. Una de las imágenes más impactantes fue la de un hincha chileno que saltó desde lo alto de la grada para huir del ataque.

La policía confirmó la detención de 90 personas y la existencia de heridos por arma blanca. Felipe Valle, aficionado de la U, relató que recibió un piedrazo en el rostro, mientras que imágenes difundidas mostraban a decenas de chilenos detenidos boca abajo en la calle.

Reacciones al instante 

El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó la violencia y criticó la falta de garantías de seguridad, ordenando a su embajador en Argentina visitar a los heridos hospitalizados.

La dirigencia de ambos clubes también reaccionó. Néstor Grindetti, presidente de Independiente, sostuvo que la responsabilidad recae en la barra visitante y defendió a su institución ante posibles sanciones de Conmebol. Desde Chile, Michael Clark, presidente de la U, pidió que el fútbol quede en segundo plano frente a lo ocurrido, mientras jugadores como Felipe Loyola cuestionaron duramente el operativo policial.

La Conmebol confirmó que el resultado final y las sanciones serán determinadas por su comisión disciplinaria y definir el siguiente clasificado en la Copa Sudamericana. Con este episodio, Universidad de Chile se convierte en el segundo club chileno envuelto en incidentes violentos en torneos continentales en 2025, tras lo ocurrido con Colo Colo en la Copa Libertadores, reavivando el debate sobre la seguridad en el fútbol sudamericano.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *