Tras lo sucedido con la Lotería de Medellín, en donde la esposa un funcionario ganó en un sorteo, la entidad quedó en el ojo del huracán.
En un esfuerzo por reforzar los mecanismos de control institucional, la Procuraduría les pone el ojo a las loterías para prevenir corrupción. Esta acción preventiva busca garantizar la transparencia en los procesos internos relacionados con los sorteos de juegos de suerte y azar en todo el país. La medida forma parte de la estrategia nacional contra la corrupción.
La investigación es liderada por la Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia de la Función Pública, que ha solicitado a COLJUEGOS y a las loterías departamentales información detallada sobre los métodos de supervisión, auditoría y control utilizados en los sorteos oficiales. Esta solicitud pretende confirmar que las entidades operen bajo parámetros estrictos de legalidad e imparcialidad.
Procuraduría verifica auditorías de loterías para prevenir corrupción nacional, asegurando que se apliquen principios fundamentales como la responsabilidad y la transparencia. Según el ente de control, estos aspectos son vitales para fortalecer la confianza ciudadana y proteger la integridad de los recursos públicos.
El propósito central de esta actuación preventiva es anticipar cualquier vulnerabilidad que pueda facilitar actos de corrupción. Por ello, se exige que las entidades involucradas mantengan estándares de control que aseguren el cumplimiento de la normativa vigente y garanticen la moralidad administrativa.
En palabras de la Procuraduría, “los sorteos de suerte y azar deben desarrollarse con total transparencia y bajo estricta vigilancia, ya que manejan recursos sensibles que impactan directamente en la confianza pública y en el financiamiento de sectores sociales prioritarios”.
El organismo resaltó que los sistemas de auditoría deben ser lo suficientemente sólidos para identificar, prevenir y corregir a tiempo cualquier irregularidad que comprometa la gestión pública. Estas acciones también están orientadas a preservar la legitimidad institucional de los entes encargados del juego legal en Colombia.
En este contexto, la Procuraduría verifica auditorías de loterías para prevenir corrupción nacional como parte de un plan más amplio para fortalecer la vigilancia preventiva sobre procesos públicos que puedan ser foco de riesgo. La participación activa de COLJUEGOS y las loterías regionales es clave en este proceso.
Con estas medidas, la Procuraduría reafirma su compromiso con la lucha contra la corrupción, promoviendo una gestión pública ética, eficiente y confiable. La transparencia en los sorteos no solo garantiza equidad, sino que también protege el patrimonio público de posibles desviaciones indebidas.