Las visitas técnicas determinaron la intervención de 2.5 kilómetros de ciclorruta, con pintura y señalización que cumplen las normas nacionales.
La recuperación de la ciclorruta de la carrera Segunda avanza con fuerza en Neiva. La Alcaldía, a través de la Secretaría de Movilidad, destinó recursos importantes para mejorar este espacio contiguo al aeropuerto, priorizando la movilidad activa y la seguridad de los deportistas. Esta obra forma parte del plan municipal de señalización vial que busca transformar la infraestructura urbana.
Con este proyecto, la administración municipal reafirma su compromiso con el bienestar ciudadano y el impulso a los medios sostenibles. La recuperación de la ciclorruta de la carrera Segunda incluye demarcación completa, pintura especial azul para tráfico y la instalación de dispositivos de seguridad vial como hitos y tachones.
Las visitas técnicas determinaron la intervención de 2.5 kilómetros de ciclorruta, con pintura y señalización que cumplen las normas nacionales. Los elementos de seguridad fueron repuestos para separar adecuadamente la vía de los vehículos motorizados, garantizando una experiencia más segura para peatones y ciclistas.
Según la secretaria de Movilidad, Edna Johanna Cruz Bonilla, este espacio será de uso público para niños, adultos mayores y deportistas que cada domingo disfrutan de un ambiente saludable. La funcionaria resaltó que se han apropiado los recursos necesarios para brindar una vía ordenada y funcional.
No obstante, la preservación de la ciclorruta también depende del comportamiento ciudadano. El paso de vehículos sobre los tachones y separadores puede dañar la vía y poner en riesgo a los ciclistas.
Por ello, la Secretaría de Movilidad reforzará los controles e impondrá sanciones a los infractores. La multa por conducir sobre zonas exclusivas para bicicletas alcanza los $1.423.500 en 2025.
Finalmente, la administración invitó a los neivanos a cuidar estos espacios recuperados. La recuperación de la ciclorruta de la carrera Segunda representa un paso clave hacia una ciudad más segura, activa y sostenible.