Concluye intervención en el Monumento 14 del Cementerio Central de Neiva con recuperación de cuerpos no identificados.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) concluyó la intervención humanitaria en el Monumento 14 ‘No me olvides’ del Cementerio Central de Neiva, Huila. En esta acción participaron 17 imputados ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), señalados como máximos responsables de asesinatos y desapariciones forzadas en el departamento, quienes realizaron labores de recuperación de cuerpos que reposaban en 156 osarios.
Durante esta séptima fase, que se llevó a cabo entre el 15 y el 26 de septiembre, cuatro comparecientes de la fuerza pública se sumaron a las labores humanitarias. Bajo la orientación forense de la UBPD, se realizaron trabajos de prospección, señalización, apertura de bóvedas y recuperación de restos humanos, con el propósito de garantizar condiciones dignas en el proceso.
Los cuerpos que habían sido inhumados en condiciones precarias fueron trasladados a cofres y sepultados en nuevas bóvedas con lápidas numeradas. Esta medida busca facilitar su identificación posterior y garantizar la entrega digna a las familias de las víctimas, una acción que representa un paso importante en el proceso de verdad, justicia, reparación y no repetición.
Desde abril, la UBPD y la JEP han desarrollado cuatro intervenciones humanitarias en Neiva y Pitalito, logrando la recuperación de 54 cuerpos no identificados. Estos restos podrían corresponder a personas desaparecidas en el marco del conflicto armado en el Huila, uno de los departamentos más afectados por la violencia.
El Subcaso Huila, que hace parte del Caso 03 de la JEP sobre muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate, reveló que entre 2005 y 2008 más de 200 personas fueron asesinadas en esta práctica conocida como “falsos positivos”. De esas víctimas, al menos 32 fueron reportadas como desaparecidas, lo que agrava el drama humanitario en la región.
Según la UBPD, solo en Huila más de 1.575 personas continúan desaparecidas, una cifra que refleja la magnitud de la crisis y la urgencia de avanzar en los procesos de búsqueda, identificación y entrega digna. La articulación de esfuerzos entre la JEP y la UBPD ha sido fundamental para avanzar en estos procesos.
A la fecha, gracias a estas acciones, se ha logrado la entrega digna a sus familias de los cuerpos de 10 víctimas recuperadas en el Cementerio Central de Neiva. Este trabajo no solo representa un acto de humanidad, sino también un avance en el cumplimiento de los derechos de las víctimas y sus allegados.
La intervención en el Monumento 14 ‘No me olvides’ refuerza el compromiso de las instituciones con la búsqueda de desaparecidos en el Huila y con el derecho de las familias a conocer la verdad. El proceso se convierte en un símbolo de memoria, justicia y reconciliación para un territorio marcado por el conflicto armado.