Región Surcolombiana, a la segunda fase de la Primera C

Finalizada la acción del grupo M, los tres departamentos sede tienen su representante en la segunda ronda de la Primera C

Concluyó la fase regular del grupo M de la Primera C, donde estaban clubes del Tolima, Huila y Caquetá; grupo que ya tiene sus clasificados.

Si bien es cierto que ya se conocían dos de ellos: Pitalito FC y Fiorentina del Caquetá, faltaba definir el tercer cupo el cual se iba a definir entre el Tolima y el Huila.

Al final fue el Tolima con Villa de las Palmas quien se quedó con el tercer puesto del grupo, esto gracias a su triunfo y la derrota en paralelo del Deportivo Neiva que también aspiraba a dicha condición.

En lo que fue la última fecha el onceno con sede en el municipio de Purificación goleó 1:4 a domicilio sobre el también tolimense Garza Gol, mientras que el Deportivo Neiva cayó 4:1 ante el previamente clasificado Fiorentina.

Así quedó el grupo 

Así las cosas el grupo M finalizó con los tres departamentos sede clasificados para la segunda ronda del campeonato de fútbol aficionado más importante del país.

Para comenzar el Pitalito FC del Huila (que perdió en la última fecha), concluyó con 33 unidades grupo de 14 victorias y más de medio centenar de goles a favor.

En segundo lugar se clasificó la Fiorentina del Caquetá quien quedó con 28 puntos mientras que en la tercera plaza finalizó Villa de las Palmas quien ganó la clasificación con un punto de ventaja sobre el Deportivo Neiva.

¿Cuándo volverán a competir? 

Ahora la Primera C entra en la fase de eliminación directa, juegos de ida y vuelta para definir el campeón, instancia que estaría arrancando a finales del presente mes.

En el caso de Pitalito FC, este tiene previsto rivalizar ante el Inter Bogotá escuadra que hace parte de las filiales del Once Caldas.

Cabe recordar que si bien el torneo se denomina Primera C, este no genera un ascenso a la segunda división colombiana para su campeón, todo debido a que es regido por la Difutbol (División Aficionada del Fútbol Colombiano) si bien este año se vienen contemplando movimientos para que este torneo sea profesional y en consecuencia, el ganador pueda llegar a la Primera B.

Más Artículos

Más como esto

El ‘resurgir’ del cóndor andino en Colombia

El nacimiento del cóndor Ámbar en Tocancipá impulsa los...

Fuerzas militares y soberanía colombiana

La Corte Constitucional debatirá el papel de la fuerza...

Colombia alista otro mundial de fútbol

Tras competir con las damas, ahora Colombia alista otro...

Asamblea aprobó recursos para estadio de Neiva

Más de $18 mil millones fortalecerán la infraestructura deportiva...