Seis personas cobraron pensiones fraudulentas en el Huila

Seis personas cobraron pensiones fraudulentas en el Huila

La Fiscalía judicializó a los presuntos responsables de cobrar fraudulentamente pensiones por más de 1.500 millones de pesos.

La Fiscalía imputó cargos de peculado por apropiación y fraude procesal a seis personas  por presentar documentación falsa ante la Secretaría de Gobierno de Huila para cobrar la pensión de manera fraudulenta. La documentación evidenciaba vínculos laborales inexistentes.

Durante la audiencia, se les imputó el delito de peculado por apropiación y fraude procesal. Se les acusó de conocer y participar en la tramitación fraudulenta de pensiones vitalicias de vejez. Habrían cobrado más de 1.500 millones de pesos.

Desde el reconocimiento de las pensiones, se apropiaron ilícitamente de recursos públicos a los que no tenían derecho. Mediante engaños, recibieron mesadas por más de 1.500 millones de pesos, beneficiando el reconocimiento y pago fraudulento de pensiones vitalicias.

Lea aquí: Nuevo caso de secuestro en el Huila

Los imputados son Samuel Cuenca, Fernando Chila Parra, Luz Matilde Gutiérrez Gutiérrez, Henry Mosquera Salas, Luis Antonio Pérez Barragán y Jairo Perdomo Poveda. Todos tenían pleno conocimiento de sus actos.

Las investigaciones revelaron que omitieron certificaciones de historial laboral, expedientes de cesantías, actos administrativos de nombramiento, registros de nóminas y kardex, entre otros requisitos legales. El fiscal señaló que los imputados fueron conscientes de que inducir al error a funcionarios públicos y apropiarse de dinero público de manera irregular era ilícito. También conocían que engañar a servidores públicos para obtener una pensión de vejez a través de medios fraudulentos era una conducta penal.

Las seis personas deberán responder por los delitos de peculado por apropiación y fraude procesal.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *